
14-04-2021
España cuenta con 5.800.468 extranjeros, de los cuales 811.530 son marroquíes, a finales de diciembre de 2020, lo que representa un 2% más que un año antes, según cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Las mujeres representan el 44% de la comunidad marroquí legalmente establecida en España, dijo el Ministerio, agregando que la edad promedio de los inmigrantes marroquíes en el país ibérico no supera los 33 años.
El perfil sociodemográfico de los residentes extranjeros es muy variado. La edad media de la población extranjera residente en España se sitúa en torno a los 40 años, predominando los hombres sobre las mujeres.
Sin embargo, existen grupos bastante mayores entre los ciudadanos de la UE que viven en España, como los británicos (edad media 54) y, en menor medida, los alemanes (49), y otros más jóvenes como los paquistaníes y marroquíes (33 años).
Según la misma fuente, el aumento de la población extranjera en España (+ 2% en 2020) es, sin embargo, inferior al crecimiento acumulado de los últimos diez años, que fue del 19%.
El informe del Ministerio español destaca que esta situación es consecuencia del «impacto de la pandemia» y «la imposición de restricciones a la movilidad internacional». Así, el número de residentes extranjeros registró el menor incremento interanual desde 2016.
Según el documento, elaborado por el Observatorio Permanente de la Inmigración, 15 nacionalidades representan casi el 75% del total de extranjeros residentes en España. Ocho de ellos corresponden a países de la Unión Europea, entre los que destacan Rumanía, Reino Unido e Italia. Entre los grupos más grandes de países extracomunitarios se encuentran los de Marruecos, China, Venezuela y Ecuador.
En cuanto a la distribución territorial de los extranjeros, dos tercios viven en cuatro comunidades autónomas: Cataluña, Madrid, Andalucía y Valencia. Además, solo siete provincias (Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia, Islas Baleares y Murcia) concentran el 57% del total de la población extranjera establecida en España.