Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Coronavirus: Pérdida de un millón de puestos de trabajo en Argelia

Coronavirus: Pérdida de un millón de puestos de trabajo en Argelia

14 abril 20213 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

14-04-2021

La pandemia de Covid-19 ha provocado la pérdida de más de un millón de puestos de trabajo en Argelia, incluidos 500.000 puestos de trabajo directos, según cifras oficiales.

La mayoría de los trabajadores afectados son aquellos en trabajos precarios o informales con acceso limitado al sistema de protección social, dijo Hamid Afra, Delegado Nacional de Riesgos Mayores del Ministerio del Interior de Argelia.

Los daños de esta crisis de salud se han dirigido principalmente a poblaciones con ingresos modestos o precarios, provenientes con mayor frecuencia de la economía informal y que tienen un acceso reducido a la protección social, agregó.

Citado por los medios argelinos, el funcionario explicó que las medidas de confinamiento sanitario y la desaceleración de la economía argelina han debilitado aún más la situación socioeconómica del país.

Según una encuesta de la Oficina Nacional de Estadística (ONS), más del 35% de la población activa se encuentra en situación de precariedad.

Estos trabajos temporales se concentran principalmente en el sector de la construcción, servicios, agricultura y pesca, hoteles, jornaleros, revela el estudio que especifica que millones de familias no podrán pagar los productos de gran consumo.

Se trata de hogares que corren el riesgo de hundirse en la precariedad total, advirtió, señalando que la caída del crecimiento económico dificultará aún más la integración de los jóvenes y las mujeres en el mercado laboral formal.

Según el Ministerio de Trabajo argelino, el número de colocaciones para los solicitantes de empleo cayó un 31% en 2020 con respecto a 2019. Calificó 2020 como un año excepcional debido a la nueva pandemia de coronavirus «con sus impactos negativos» en el mundo del empleo.

También informó que la cantidad de puestos vacantes cayó de 437.000 en 2019 a 306.000 en 2020, particularmente en los sectores de construcción, obra pública e hidráulica (BTPH), industria y servicios.

Más del 80% de estas ofertas, dijo, provienen del sector privado, y agregó que las empresas, en particular las pymes, fueron las primeras en sufrir las consecuencias de la pandemia, debido al confinamiento.

La situación de estas empresas presentes en los distintos sectores de actividad sigue siendo preocupante. Los directivos no ocultan su preocupación por las desastrosas consecuencias de esta doble crisis, sanitaria y económica.

Las pymes se han enfrentado a un fuerte descenso de su actividad debido a la caída de los pedidos con una caída en torno al 88%, según datos de la Oficina Nacional de Estadística.

«Hoy en día, las empresas solo funcionan hasta el 20% de su capacidad. Aún no han retomado su ritmo habitual de trabajo», dijo hace unos días el presidente de la Confederación de Industriales y Productores Argelinos, Abdelouahab Ziani, que expresó claramente su temor de ver desaparecer estas empresas si no se brindaba ayuda.

Si perdemos estas empresas, creadas hace 10 o 20 años, señaló, «será difícil reemplazarlas de la noche a la mañana. Lo mismo ocurre con los recursos humanos que se hundirán en una pérdida que ralentizará la evolución y el crecimiento de los distintos sectores de actividad», insistió.

En agricultura, la crisis de salud ha provocado interrupciones en el acceso a los alimentos y ha «sacudido» la seguridad alimentaria, que sigue dependiendo en un 70% de las importaciones de cereales y sus cadenas de suministro.

El sector del transporte también se ha visto afectado por la crisis sanitaria. El transporte aéreo tuvo que detenerse para limitar la propagación de la enfermedad. Tras el cierre de la frontera a principios de 2020, la aerolínea nacional «Air Algérie» ha sufrido pérdidas superiores a los 320 millones de dólares, según su propio registro.

Tangermed Passagers
Argelia Crisis Economía Pandemia
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl banco español BBVA prevé eliminar 3.000 puestos de trabajo
Próximo Artículo Principales recomendaciones de expertos estadounidenses sobre el Sáhara

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.