
12-04-2021
El índice «Green Future» de «MIT Technology Review Insights» acaba de revelar su clasificación de 2021, y Marruecos está posicionado en el puesto 26 del mundo, por delante de Corea del Sur (31) o Estados Unidos (40).
Marruecos ocupa el primer lugar en la región MENA (Medio Oriente y África del Norte) y el segundo en el continente africano, después de Kenia (23 en el mundo).
El Green Future Index es una clasificación de 76 países y territorios líderes en función de su progreso y compromiso para construir un futuro con bajas emisiones de carbono. La clasificación evalúa hasta qué punto las economías, industrias, agricultura y las sociedades se están centrando en la energía limpia a través de inversiones en fuentes de energía renovable, innovación y finanzas verdes.
En la región MENA, Marruecos lidera, seguido de cerca por Israel (38º a nivel mundial). En términos de innovación verde, Marruecos ocupa el quinto lugar en el mundo, solo por detrás de Luxemburgo.
En términos de política climática, Marruecos se encuentra en el puesto 27, el país ocupa el puesto 41 en términos de CO2 (Dióxido de carbono) y el 47 en el campo de la transición energética.
MIT Technology Review Insights sostiene que Marruecos se ha embarcado en una política ambiciosa en los últimos años en términos de lucha contra el cambio climático y ha puesto en marcha importantes proyectos para lograr este objetivo.
Entre otros, se menciona y elogia el complejo de energía solar Noor en Uarzazat. El complejo tiene como objetivo aumentar la participación de las fuentes de energía renovable en el sector nacional.
Según la revista científica, los planes de Marruecos mejorarán significativamente la puntuación del país en los próximos años.
En la parte superior del ranking de 2021 se encuentran Islandia, Dinamarca, Noruega, Francia e Irlanda.