
08-04-2021
El partido político «Nueva Canarias» denunció que las maniobras de Estados Unidos (EE.UU.) y Marruecos no contribuyen en modo alguno a la estabilidad en el Sáhara.
Su portavoz parlamentario, Luis Campos, propone que el archipiélago se convierta en una plataforma de paz y culpa al Gobierno de su país de haber evitado exigir una explicación a Marruecos ante la falta de información.
Mediante una pregunta oral dirigida al consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, el portavoz parlamentario de NC abordó la falta de información sobre los ejercicios militares que, El pasado mes de marzo, ambos países lideraron con barcos situados a sólo 100 millas de la costa de Lanzarote y con vuelos de cazas a 50 millas de La Graciosa. Estas actividades también han obligado a desviar algunos vuelos comerciales hacia y desde Gran Canaria.
Campos rechazó y condenó estas operaciones, sobre todo porque se llevaron a cabo en un momento «particularmente delicado», debido al conflicto armado entre Marruecos y el Frente Polisario.
Para Campos, desde el punto de vista diplomático, también es una “torpeza” de Estados Unidos lo que contribuye a la escalada de la tensión sufrida tras el «reconocimiento de la soberanía marroquí sobre todo el territorio del Sáhara Occidental», anunciado el pasado mes de diciembre por el presidente Donald Trump.
Una situación que adquiere una «enorme gravedad», advirtió, con las próximas maniobras militares conjuntas, denominadas León Africano, programadas entre el 7 y el 18 de junio y que incluirán, este año por primera vez, el territorio del Sáhara.
Tras haber condenado el hecho de que los Gobiernos de Canarias y del Estado español no hayan tenido conocimiento de las maniobras del pasado mes de marzo para «el sentido común y de la diplomacia bien entendida»; el portavoz de NC se ha referido a los artículos 37.11 y 11.3 del Estatuto, que proclaman a Canarias como una plataforma de paz y solidaridad y la responsabilidad de sus autoridades públicas de velar por la tolerancia y la cooperación para el desarrollo con los países vecinos, geográfica o culturalmente, entre otros.
Por último, calificó de «sorprendente» que el Ministerio de Asuntos Exteriores evitó exigir explicaciones a Marruecos, como hizo con Estados Unidos y sobre la base de buenas relaciones de vecindad, por la falta de información e invocar la oportunidad para asegurar la comunicación y coordinación.