
07-04-2021
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), procedieron, el martes 6 de abril en Rabat, a la firma del plan de trabajo para el año 2021, que será parte de la alianza entre las dos partes, destinado a promover los derechos de las mujeres y las niñas, incluidos los derechos a la salud sexual y reproductiva en Marruecos.
La alianza CNDH-UNFPA gira en torno a tres ejes principales: la promoción de los derechos de salud sexual y reproductiva (DSSR), la promoción para luchar contra el matrimonio infantil y la implementación de las recomendaciones de los instrumentos internacionales en relación con los DSSR.
«Esta asociación refleja nuestra convicción de que el desarrollo de los derechos de las mujeres y las niñas sigue dependiendo, en general, de la perseverancia en los esfuerzos por sacudir la red de desigualdades y anclar los valores de la igualdad en la sociedad, garantizando al mismo tiempo la movilización sostenida de todas las partes interesadas”, declaró Amina Bouayach, Presidenta del CNDH.
Por su parte, Luis Mora, Representante del UNFPA destacó que la organización apoya la orientación de Marruecos de promover los derechos de las mujeres y las niñas, y en particular sus derechos a la salud sexual y reproductiva, «considerándolos como un requisito previo para el logro del Desarrollo Sostenible, UNFPA trabajará de la mano con el CNDH para apoyar sus esfuerzos en términos de desarrollo de competencias y movilización social con el fin de garantizar derechos y opciones para todos y en todas partes», agregó.