
06-04-2021
Las exportaciones de sandía marroquí al mercado de la Unión Europea están bajo la mirada del lobby agrícola español. Los profesionales ibéricos son unánimes en atribuir la caída de las ventas registrada en 2020, un -2,32% respecto a 2019, a la competencia de Marruecos. Los indicadores del producto marroquí aumentaron un 43,7% durante el mismo período, informó el medio español «Revista Mercados».
La misma fuente afirmó que los productores marroquíes venden sus exportaciones más caras que las españolas, es decir, 0,65 euros el kg frente a 0,57 euros.
A pesar de estas cifras, los españoles siguen ocupando el primer puesto con 381,85 millones de euros en ventas en 2020, lo que representa el 36,88% del total de las sandías compradas por los consumidores de los 27 países miembros. Los italianos ocupan el segundo lugar, 266,21 millones de euros, y los marroquíes se adjudican el tercer puesto con 138,43 millones de euros.
Resultados que la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) no ve con buenos ojos. El organismo clama por una «competencia desleal insoportable» liderada por terceros países «muy alejados de las normas europeas en materia de seguridad alimentaria, protección del medio ambiente y derechos sociales de los trabajadores».