
06-04-2021
Tras 37 años de ruptura diplomática, las relaciones entre Marruecos y Cuba están mejorando considerablemente en todos los ámbitos gracias a la voluntad de los dos países de avanzar en su cooperación bilateral, subrayó el embajador marroquí en La Habana, Boughaleb El Attar.
Marruecos y Cuba son más conscientes que nunca de la necesidad de impulsar sus relaciones en el campo político, pero también en otros sectores de actividad, señaló El Attar en una entrevista con la revista “Atalayar”, publicada ayer lunes.
Como parte de esta voluntad, los dos países han celebrado acuerdos bilaterales para emitir votos de apoyo recíproco dentro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y otros órganos de las Naciones Unidas, señaló el diplomático marroquí, precisando que Rabat y La Habana también han firmado dos memorandos de cooperación en el sector de la minería, las energías renovables y el medio ambiente y planean profundizar aún más su asociación en el campo de la investigación científica.
Marruecos participa en todos los foros y seminarios organizados por el Gobierno cubano para abrirse a empresas internacionales y atraer capital para el desarrollo de su economía, señaló, agregando que se han suspendido varios eventos económicos, culturales y políticos organizados conjuntamente por los dos países por la propagación de la pandemia vinculada al nuevo coronavirus.
Este es el caso, por ejemplo, de una semana de cine que se ha pospuesto debido al confinamiento debido a la pandemia, recordó El Attar.
Marruecos y Cuba, dijo el diplomático marroquí, también están explorando otros campos de cooperación y tienen como objetivo compartir sus experiencias en varios ámbitos, incluido el de la gestión portuaria.