
02-04-2021
El Tribunal Constitucional de Perú falló esta semana en contra de un caso de apelación presentado por la activista del Polisario Khadijatu El Mokhtar luego de que el país la deportara por violar su condición de turista en 2017.
La representante del Polisario voló a Perú en septiembre de 2017 con su pasaporte español. La policía de Perú la arrestó a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Se le negó la entrada a Perú y fue trasladada de regreso a España.
Khadijatu El Mokhtar había sido designada en junio de 2017 como embajadora en Lima por el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. El nombramiento fue un intento de convencer a Lima de que reconociera a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como Estado.
La «supuesta» embajadora, había ingresado al país con una visa de turista. Durante su estancia como turista, Khadijatou El Mokhtar logró participar en una reunión del Comité de Asuntos Exteriores del parlamento. Durante la misma reunión, los parlamentarios de Perú pidieron su deportación.
Cuando intentó reingresar a Perú en septiembre, se le negó la entrada a su llegada. La representante del Polisario interpuso recurso de apelación contra su deportación, que la Corte Constitucional de Perú rechazó por unanimidad.
El tribunal peruano rechazó la apelación de El Mokhtar porque violó las leyes de inmigración del país.
Perú suspendió su reconocimiento de la RASD en 1996. El país mantiene buenas relaciones con Marruecos, y también expresó su apoyo al Plan de Autonomía de Marruecos como una solución seria y creíble para poner fin al conflicto del Sáhara.