
31-03-2021
En España, el Museo Reina Sofía ha decidido honrar el arte marroquí y sus artistas con la exhibición de más de 250 obras.
Esta gran exposición del Museo Reina Sofía, está dedicada al arte marroquí desde la independencia hasta nuestros días. La exposición titulada «Trilogía marroquí 1950-2020» se inauguró el miércoles 31 de marzo, informó la agencia española Efe.
Gracias a una amplia selección de más de 250 obras de arte, la exposición testimonia «la diversidad de las iniciativas, la vitalidad del debate artístico y los intercambios interdisciplinarios en Marruecos», se lee en el sitio del museo de la capital Española.
La exposición se enmarca en el campo de la investigación descolonial, precisa la misma fuente, señalando que se trata de “un primer intento de ampliar el campo de estos análisis dirigiendo nuestra mirada hacia la orilla sur del Mediterráneo, cuna de la civilización occidental, y más precisamente en Marruecos, un país antiguo a tan solo 14 kilómetros de España”.
«Marruecos está a sólo 14 kilómetros de distancia, pero se sabe muy poco sobre él», dijo Manuel Borja-Villel, director del museo, en la inauguración.
La exposición se centra especialmente en los tres centros urbanos de Tetuán, Casablanca y Tánger, y rinde homenaje a los artistas que han marcado tres períodos clave, a saber; desde la transición a la independencia (1950-1969), los «años de plomo» (1970-1999) hasta la actualidad (2000-2020).
Así encontramos las obras de Mohamed Melehi, Mohamed Chabaa, Chaibia Talal, Mohamed El Baz, Mounir Fatmi o Yto Barrada.
La exposición se organiza en el marco del programa de cooperación cultural entre España y Marruecos en el ámbito de los museos, una iniciativa impulsada por la Fundación Nacional de Museos del Reino de Marruecos (FNM) y el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, en colaboración con «Mathaf», el Museo Árabe de Arte Moderno de Qatar.