
30-03-2021
El Gobierno, consciente del papel de la gobernanza y la lucha contra la corrupción en el establecimiento de reglas de buen Gobierno y la reforma de la administración y la optimización de sus servicios, ha dado mayor prioridad a estos proyectos y ha realizado importantes esfuerzos en este sentido, dijo el Jefe de Gobierno, Saad Dine El Otmani.
Desde el inicio de su mandato, el Gobierno se ha comprometido a implementar reformas relacionadas con estos proyectos, con miras a lograr los objetivos esperados en beneficio de la ciudadanía y la economía, de manera de hacer la vida más fácil a los ciudadanos y empresas y para superar las limitaciones y dificultades que encuentran, además de la moralización de la vida pública, el establecimiento de la transparencia y la integridad y la provisión de condiciones para el éxito de diversas reformas sociales y condiciones económicas en Marruecos, indicó un mensaje de El Otmani, publicado en la web oficial de su departamento.
En este mensaje, El Otmani destacó que el Gobierno tiene una visión clara en esta área, recordando que la agenda del gobierno 2016-2021 insistía en la consagración del buen Gobierno y el fortalecimiento de los valores de la integridad de la administración, identificando para ello una serie de reformas y medidas de acuerdo con un plan detallado y preciso que se fundamenta en los recursos del Gobierno.
El Jefe de Gobierno señaló que este plan “también requiere una acción colectiva, una amplia participación de la ciudadanía y una participación responsable de todos los interesados, para asegurar el éxito de estos grandes proyectos”.
Además, señaló que el Gobierno se ha esforzado por capitalizar las reformas y logros de gobiernos anteriores, implementándolos y dándoles una nueva vida, en paralelo con nuevas reformas.
En este contexto, prosigue el mensaje, desde 2017 se ha implementado la estrategia nacional anticorrupción desarrollada de manera participativa en 2015 mediante el lanzamiento de la implementación de sus procedimientos y programas, y la activación de sus mecanismos de gobernanza y seguimiento, señalando que gracias a esta dinámica en Marruecos, el Índice de Percepción de la Corrupción ha experimentado una evolución regular, alcanzando su tasa de 41 entre 2017 y 2020, es decir, durante el mandato de Gobierno actual, luego de estancarse en torno a 33,2 durante el mandato de 2002-2006.
El Gobierno también ha puesto en marcha importantes reformas como el establecimiento de la carta de descentralización, «que probablemente provocará un cambio fundamental en la estructura administrativa y respaldará el trabajo de regionalización avanzada», y la promulgación de la ley sobre el derecho a la información, que permite mayor transparencia y claridad, además de proyectos para acelerar la transformación digital de la administración que optimice los servicios administrativos y los acerque a los usuarios, la ampliación y fortalecimiento de las funciones y competencias de la Autoridad Nacional para la Probidad, Prevención y Lucha contra Corrupción (INPPLC), la redacción de un proyecto de ley para fortalecer el arsenal nacional en la lucha contra el blanqueo de activos, y muchos otros grandes proyectos y reformas.