
30-03-2021
La pandemia de Covid-19 ha revelado la resistencia de la economía marroquí y su capacidad de innovación y de respuesta, dijo el lunes el ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Moulay Hafid Elalamy.
«A todos nos sorprendió la pandemia Covid-19, durante la cual la economía marroquí demostró su capacidad de respuesta industrial en términos de innovación y capacidad de respuesta», dijo Elalamy, en la inauguración de la Semana Económica Marroquí en Irlanda, organizada en forma de sesiones a distancia, abiertas a operadores económicos de ambos países.
«Durante este período, Marruecos produjo mascarillas, respiradores, y una prueba de PCR 100% marroquí», señaló, recordando que el Reino suministró a varios países europeos que carecían de mascarillas, viseras y equipos de protección.
“Hemos descubierto juntos, Europa y Marruecos, que tenemos una fuerte dependencia en términos de importaciones, y en particular en el ámbito médico y paramédico”, observó.
Según él, la pandemia sin embargo ha acelerado «una evolución mental», tanto es así que, al igual que otros países, «hemos logrado durante este año en el campo digital cerca de cinco años de desarrollo».
“En primer lugar, nos damos cuenta de que somos capaces de producir lo que necesitamos, y de trasladarnos un cierto número de actividades estratégicas en el ámbito médico y paramédico”, prosiguió, precisando que si la economía marroquí, a través de su integración en la economía mundial, ciertamente ha sufrido la pandemia, no obstante ha amortiguado el impacto, con la excepción de los sectores aeronáutico y turístico.
Además, observó, «nuestros socios están acelerando las inversiones en Marruecos que, mucho antes de la pandemia, era una plataforma de producción y exportación», gracias a su estabilidad probada, su posición geoestratégica en el centro del comercio mundial, su proximidad a Europa, y la competitividad de sus costos de producción.
Elalamy enfatizó el deseo de Marruecos de descarbonizar toda su industria a través de una estrategia para reducir su dependencia de los combustibles fósiles en un 52% para 2030.
Todos estos son sectores en los que Marruecos está a la vanguardia y que los inversores están invitados a explorar, aprovechando las instalaciones que ofrece y la infraestructura disponible, dijo.
Por su parte, el ministro de Estado irlandés responsable de la promoción del comercio, la tecnología digital y la regulación comercial, Robert Troy, acogió con satisfacción la relevancia de este encuentro virtual, expresando la esperanza de visitar Marruecos tan pronto como las condiciones lo permitan.
En este sentido, anunció la apertura, durante el segundo semestre del año en curso, de la embajada de Irlanda en Rabat y el nombramiento de un embajador en Marruecos, dando testimonio así de «la creciente importancia de Marruecos como socio comercial, y como una puerta de entrada a África Occidental y África francófona en particular ”.
«La apertura de una embajada a finales de este año marcará una nueva etapa en nuestras relaciones», dijo, y agregó que la misión de esta cancillería será fortalecer la presencia de Irlanda en África y contribuir a la promoción del comercio y la inversión.
«Invertir en economías dinámicas como la de Marruecos es una prioridad para Irlanda», dijo, enfatizando la importancia de construir sobre los acuerdos concluidos entre Marruecos y la Unión Europea para fortalecer aún más las relaciones entre Rabat y Dublín, conclyuó.









