
30-03-2021
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convocó una cumbre climática de alto nivel, en formato virtual, los días 22 y 23 de abril con el objetivo de consolidar los esfuerzos para combatir el calentamiento global.
“La Cumbre Climática de Líderes subrayará la urgencia y los beneficios económicos de una acción climática mejorada. Será un paso clave en el camino hacia la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26) que se celebrará en Glasgow”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Según sus organizadores, el principal objetivo de la Cumbre y de la COP26 será «catalizar» los esfuerzos para contener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C.
“La Cumbre también destacará ejemplos de cómo una mayor ambición climática creará empleos bien remunerados, promoverá tecnologías innovadoras y ayudará a los países vulnerables a adaptarse a los impactos climáticos”, dijo la misma fuente.
Con motivo de la Cumbre, que coincide con la celebración del Día de la Tierra, Estados Unidos tiene la intención de anunciar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en el marco del Acuerdo Climático de París.
Washington invitó al evento a los líderes del Foro de Clima y Energía de las Principales Economías, que incluye a los 17 países responsables de alrededor del 80% de las emisiones globales, así como a líderes de otros países que «demuestran un fuerte liderazgo climático”.
A su llegada a la Casa Blanca, Joe Biden registró el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París, tras la retirada por parte de la administración de su predecesor, Donald Trump.
El regreso de la economía más grande del mundo y el segundo mayor emisor de dióxido de carbono, se hizo efectivo el 19 de febrero. Casi todos los países son ahora parte del acuerdo firmado en 2015.