
29-03-2021
Los diferentes aspectos de la experiencia marroquí en la mitigación de los efectos de la pandemia del covid-19 fueron destacados el lunes durante el Foro Árabe anual para el Desarrollo Sostenible, organizado por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO).
En esta ocasión, el embajador de Marruecos en Beirut, Mhamed Grine, destacó que el Reino, ha adoptado una estrategia basada en un conjunto de medidas proactivas que afectan a diferentes niveles.
En materia de salud, dijo, el Reino fue uno de los primeros países en declarar el estado de emergencia sanitaria y en poner en marcha una estrategia eficaz para luchar contra la pandemia, explicando que la estrategia adoptada por Marruecos le permitió emprender una acción libre y una campaña de vacunación a gran escala, integrando el Top 10 mundial de los países que han tenido éxito en su campaña de vacunación.
La campaña de vacunación tiene como objetivo lograr una tasa de cobertura de al menos el 80%, o unos 25 millones de personas, para garantizar la inmunidad colectiva sobre la base de los principios de transparencia, solidaridad y voluntariado, prosiguió el diplomático marroquí.
El embajador también mencionó la creación del Fondo Especial para la gestión de los efectos del Covid-19, que alcanzó más de 33 mil millones de dírhams en ingresos, incluidos 10 mil millones de DH del presupuesto del Estado, y señaló que el fondo permitió » apoyar el sistema de salud y mitigar los efectos de la pandemia en familias y empresas, priorizando a las personas y grupos vulnerables que trabajan en el sector informal.
En el frente económico, Grine señaló que el Gobierno ha adoptado un plan de estímulo que se extiende hasta fines de 2021, e incluye medidas urgentes para apoyar a las empresas, en particular facilitando el acceso al financiamiento bancario, mediante el fortalecimiento de los mecanismos de garantía, reduciendo negativas repercusiones en los equilibrios macroeconómicos, preservando las inversiones públicas y estimulando inversiones privadas de calidad.
En este contexto, citó la creación del “Fondo de Inversión Mohammed VI”, que ha ayudado a llevar la inversión pública en el presupuesto 2021 a un nivel sin precedentes, de 230 mil millones de DH.
En el plano social, el diplomático dijo que el Reino está realizando una revisión integral del sistema de protección social con miras a universalizar la cobertura básica de salud, desarrollar los servicios de protección social y mejorar el sistema de atención de la salud.
Las ayudas públicas a las personas afectadas por la pandemia han reducido considerablemente los efectos de la cuarentena sobre el nivel de vida de las familias marroquíes, apuntó, precisando en este sentido que la tasa de pobreza ha disminuido un 9% a nivel nacional según estimaciones oficiales, mientras que la vulnerabilidad y las disparidades sociales se redujeron en un 8% y un 6% respectivamente.
En el contexto de la pandemia, el Reino de Marruecos siguió apegado al espíritu de solidaridad en el marco de la cooperación Sur-Sur, que se materializó a través de la iniciativa lanzada por el Rey Mohammed VI para ofrecer servicios médicos de ayuda a veinte países africanos, concluyó.