Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Slider»La DGSN niega el contenido de un informe de «Middle East Eye»

La DGSN niega el contenido de un informe de «Middle East Eye»

26 marzo 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

26-03-2021

En carta dirigida al director de publicaciones de «Middle East Eye», el portavoz de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) brinda aclaraciones y correcciones en cuanto a la «información falsa difundida en un informe» publicado el 22 de marzo por este medio que cubre hechos en el Medio Oriente.

La DGSN indica que el vídeo de Middle East Eye, titulado «El makhzen marroquí en crisis» de 13 minutos y 3 segundos, «contiene datos falsos e imprecisos relacionados con el campo de intervención de los elementos de la Seguridad Nacional en Marruecos y viola la dignidad personal de sus empleados”.

En cuanto a la muerte de Mohcine Fikri en Alhucemas, el portavoz de la DGSN recuerda que el informe de Middle East Eye afirmó «que un pescadero fue atropellado por un contenedor de basura a las órdenes de un oficial de policía», indicando como tal, que se trata de «información falsa que fue previamente negada por un comunicado de prensa el 29 de octubre de 2016, al día siguiente de este incidente».

Además, un informe del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) también advirtió contra los intentos de instrumentalizar la tragedia de Mohcine Fikri. A este respecto, la carta dirigida al director de publicación de Middle East Eye señala que este informe confirma las conclusiones de la investigación judicial llevada a cabo por las autoridades públicas que muestra que el contenedor de descarga se puso en marcha tras la activación del dispositivo ubicado a la derecha de la parte trasera del camión.

En cuanto a las imágenes del informe dedicado a la presunta «represión violenta de manifestaciones pacíficas», un entrevistado sostuvo que el Gobierno, representado por la fuerza pública, «llevó a cabo una represión bastante violenta».

En respuesta a estos alegatos, la DGSN observa que se trata de una versión única de los hechos que no ha sido cotejada y que no se basa en informes oficiales publicados por las instituciones nacionales competentes.

Además, la DGSN agrega que los elementos de la Seguridad Nacional han tratado con gran mesura las provocaciones que desencadenaron en su contra durante las 814 manifestaciones organizadas tras la muerte de Mohcine Fikri, indicando que «el 40% de estos movimientos requirieron una supervisión especial por parte de la policía y que solo el 8% de estas concentraciones se dispersaron, con el único propósito de mantener el orden público y preservar la seguridad de los ciudadanos”.

Según la misma fuente, «los organizadores de estas manifestaciones no presentaron ninguna solicitud de autorización previa», en contra de lo establecido en la ley de libertades civiles. La DGSN también indica que la mayoría de estas manifestaciones se convirtieron en graves disturbios, recordando, en este sentido, que 611 elementos de las fuerzas de seguridad resultaron heridos como consecuencia de estas protestas.

Para refutar estas denuncias de «represión violenta», la DGSN también se apoya en otras conclusiones del informe del CNDH que demuestran que la policía no utilizó ningún arma de fuego durante los doce meses de manifestaciones y que también indican que se utilizaron cañones de agua o gases lacrimógenos solo unas pocas veces, y solo como advertencia.

La DGSN también niega las alegaciones contenidas en este informe, según las cuales el juicio de los detenidos en el contexto de los incidentes de Alhucemas se basó en «confesiones obviamente extraídas de los presos por la fuerza» en el momento en que la ley marroquí concede a los sospechosos el derecho a guardar silencio (artículo 66 del Código Penal).

También se agrega que el artículo 293 del Código Penal establece que «la confesión, como cualquier otro medio de prueba, está sujeta a la discreción del juez y se considera nula toda confesión obtenida mediante violencia».

Para la DGSN, estos alegatos distorsionan la realidad dado que la policía judicial había presentado previamente varias pruebas y testimonios al respecto.

Tangermed Passagers
DGSN Informe Middle East Eye
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia: El periodista Khaled Drareni será juzgado de nuevo
Próximo Artículo Francia será clasificada como «zona de alto riesgo» por Alemania

Lea También

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.