
25-03-2021
«Francia debe abrir un consulado en el Sáhara marroquí», dijo Hubert Seillan, abogado del Colegio de Abogados de París, presidente de la Fundación «France Maroc» y miembro de la Plataforma Internacional Francia Marruecos.
Frente a los recientes acontecimientos en la cuestión del Sáhara y tras el reconocimiento estadounidense de la soberanía plena y total de Marruecos sobre el Sáhara, “Francia no debe permanecer al margen de esta dinámica internacional”, subrayó Seillan en un llamamiento «dirigido al presidente francés, Emmanuel Macron».
Recordando las decisiones de numerosos Estados de instalar Consulados Generales en El Aaiún y en Dajla, entre ellos los Estados Unidos, primera potencia mundial, Seillan estima que el hecho de que «Francia esté ausente de esta dinámica virtuosa cuestiona la diplomacia y los amigos de Marruecos».
Según él, “los vínculos que nuestros dos pueblos han establecido durante siglos no pueden encerrarse en el debate colonial”. “Por un lado, porque Marruecos nunca ha sido colonia en toda su historia y por otro lado, porque es hoy el socio más cercano de Francia y Europa en el diálogo Norte-Sur”.
“Parece, pues, que las consideraciones geoestratégicas requieren cortar el nudo de las consideraciones políticas que mantienen un statu quo jurídico de otra época, es decir las oposiciones frontales Este-Oeste de los años sesenta”, dijo.
“La política de Francia, país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, es garante del orden mundial basado en el derecho internacional, y debe defender el estándar fundamental de la integridad territorial de los Estados y, a fortiori, el de sus aliados” , afirmó Seillan, que considera “inconcebible que Francia no defienda más la integridad territorial de Marruecos, aliado estratégico y socio imprescindible en la respuesta a los múltiples retos de la cuenca euromediterránea”.
Destacó, en este contexto, que la apertura por parte de Francia de un Consulado General en la ciudad de Dajla o El Aaiún hará “honor” a la profundidad de las relaciones entre Francia y Marruecos.
«Tal posición hará avanzar el proceso de las Naciones Unidas hacia una solución política y así allanará el camino hacia una región sahelosahariana más estable y próspera y, por lo tanto, una Europa más segura», dijo, estimando que «Francia debe ser audaz en sus elecciones ”. “Es hora de que ella también abra una representación consular en el Sáhara. Cualquier retraso podría ser juzgado como un incumplimiento de la historia”, concluyó.