
24-03-2021
El Gobierno argentino ha expresado su voluntad de promover la inversión en los países árabes, así como el comercio y la cooperación científica y técnica.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el titular de la diplomacia argentina, Felipe Solá, expresó el deseo de su país durante un encuentro con once embajadores de países árabes acreditados en su país, incluido el de Marruecos, Yassir Fares.
Solà destacó que «para Argentina en particular, y Mercosur (Mercado Común del Sur) en general, la relación con los países árabes es una prioridad».
El Mercosur, que celebra su 30 aniversario el próximo viernes, es una agrupación regional de cuatro países sudamericanos (además de Argentina, incluye a Brasil, Uruguay y Paraguay además de otros países de la región como miembros asociados o en proceso de adhesión), cuya presidencia rotatoria está en manos de Argentina.
Las áreas prioritarias de cooperación mencionadas por el ministro argentino son la agricultura y la ganadería. Recomendó, en este sentido, «el establecimiento de un consorcio entre empresas de las dos partes, que agrupen a argentinos y árabes», al tiempo que se combinan capacidades de producción, posicionamiento en el mercado y financiamiento.
Recordando que los ciudadanos de origen árabe constituyen la tercera comunidad más grande de Argentina, después de italianos y españoles, Solà abogó por la complementariedad que existe entre las economías de los países árabes y la de Argentina.
«Hay una gran oportunidad para desarrollar el comercio y la cooperación económica y tecnológica», insistió frente a los once representantes de los países árabes.
Finalmente, el ministro argentino recordó la conciliación de las posiciones de su país y las de los países árabes en los foros internacionales y a favor del fortalecimiento del diálogo Sur-Sur como medio para asegurar el desarrollo humano integral y la preservación de la soberanía.