
23-03-2021
El éxito de la industrialización sostenible y la digitalización de las economías africanas siguen dependiendo de la capacidad de África para hacer frente a sus principales déficits, especialmente en términos de infraestructura, recursos humanos y financiación, subrayó el lunes el ministro de Economía, Finanzas y Reforma Administrativa, Mohamed Benchaaboun.
El ministro, quien presidió por videoconferencia, en su calidad de Presidente de la Mesa saliente de la Conferencia de Ministros de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (CEPA), la apertura de la 53a sesión de la Conferencia, insistió en la importancia de la movilización de nuevas fuentes innovadoras de financiación, en particular en el marco de las alianzas con el sector privado, así como de la participación más activa de la comunidad financiera internacional para apoyar a los países africanos en su proceso de transformación económica, dijo un comunicado de prensa del Ministerio.
Esta conferencia, que se celebrará hasta el 23 de marzo de 2021 en Addis Abeba, bajo el tema “La industrialización sostenible y la diversificación de África en la era digital en el contexto de covid-19”, fue también la oportunidad para que el ministro reiterara el compromiso infalible del Reino de Marruecos para el fortalecimiento de la cooperación africana y el surgimiento de un África fuerte y autónoma, dijo la misma fuente.
Benchaaboun también recordó el contexto sin precedentes en el que se desarrolla esta 53ª sesión de la Conferencia, marcada por una doble crisis sanitaria y económica que ha tenido repercusiones negativas en las economías mundial y africana.
Al mismo tiempo, señaló la relevancia de la elección del tema de este año, considerando el papel esencial que pueden desempeñar la industrialización y la digitalización sostenibles en el fortalecimiento de la resiliencia del continente africano frente a las perturbaciones exógenas y en la aceleración de la diversificación de las economías africanas.
Esta sesión estuvo marcada por la participación del Secretario Ejecutivo de la CEPA, el Primer Ministro de la República Democrática Federal de Etiopía, así como de personalidades eminentes que representan a los Estados Miembros, entidades del sistema de las Naciones Unidas, instituciones financieras y socios para el desarrollo, se lee en el comunicado.
Cabe recordar que la CEPA, cuya sede se encuentra en Addis Abeba en Etiopía, es una de las cinco comisiones regionales dependientes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. La función principal de la CEPA es fomentar la integración regional y promover la cooperación internacional para el desarrollo de África. La Conferencia Ministerial es el órgano supremo de esta institución.