
22-03-2021
Marruecos fue elegido para presidir la Red de Libertad Liberal, que celebró su asamblea constituyente en Jordania el sábado en presencia de partidos liberales de Oriente Medio y África del Norte.
Durante esta reunión, Mohamed El Gharass, miembro del buró político del Movimiento Popular (MP), fue designado por unanimidad como presidente de la red, mientras que Mustafa Allouch, miembro del buró político del movimiento libanés “Tayyar al-Mustaqbal” fue elegido como vicepresidente.
El objetivo de la red es promover los valores universales de libertad, estado de derecho, democracia, economía de mercado y prosperidad económica, así como desarrollar partidos y organizaciones miembros a través, en particular, de la tutoría, el desarrollo de competencias y la adopción de mejores prácticas, el anclaje de los principios liberales y el fortalecimiento de la participación de la región MENA en el intercambio global de valores e ideas.
En un comunicado, El Gharass destacó que la creación de esta red es la culminación de un proceso iniciado desde 2019 por los partidos fundadores que decidieron crear un marco para trabajar juntos en la difusión de los valores universales de los derechos humanos, el estado de derecho en el pleno respeto de las particularidades de la región y los principios constitucionales, así como difundir los valores liberales y una cultura de paz, convivencia y vigilancia de los jóvenes.
La red, continuó, proporciona una plataforma para el intercambio de experiencias entre las partes de la región con el fin de cerrar la brecha en los puntos de vista sobre algunos temas regionales y abrirse a experiencias árabes e internacionales exitosas.
Agregó que se elaboró una hoja de ruta con el fin de allanar el camino para que las fuerzas que comparten los mismos valores liberales les permitan integrarse a esta organización, y trabajar en la institucionalización de las relaciones entre los partidos de la región con miras a unificar puntos de vista sobre una serie de cuestiones.
Como parte de la diplomacia paralela y a través de su presidencia de esta red, el partido Movimiento Popular tiene como objetivo «resaltar la posición del Reino en varios temas y dar a conocer el expediente del Sáhara», dijo El Gharass, destacando que la asamblea constituyente fue una oportunidad para destacar la gran confianza y admiración de que goza el modelo marroquí por parte de los países de la región y los socios europeos.
A la reunión, que se celebró por videoconferencia, asistieron los partidos fundadores de la red, a saber, “Tayyar al-Mustaqbal” (Líbano), el Movimiento Popular (Marruecos), “Afek Tounes” (Túnez), el de Egipcios Libres ( Egipto) y la Unión Constitucional (Marruecos).