
20-03-2021
El Reino de Marruecos expresó su rechazo total a la declaración del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPS), que fue publicada por Kenia como presidente rotatorio del Consejo este mes.
Tras calificar la reunión del CPS sobre el Sáhara como un «No Evento» por parte del ministro de Asuntos Exteriores marroquí Nasser Bourita, una fuente oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos confirmó en declaraciones a «Marruecom» que «la declaración no tiene ninguna valor legal porque la mayoría de los Estados miembros del Consejo de Paz y Seguridad no han ratificado su contenido, y se han presentado enmiendas sustantivas y objetivas indicando la existencia de un claro desacuerdo al respecto ”.
La misma fuente afirmó que Marruecos deplora las acciones irresponsables de Kenia y sus aliados, conocidos por su hostilidad a la integridad territorial de Marruecos, no solo por el inadecuado examen de la cuestión del Sáhara por una reunión cumbre de dicho organismo, pero también por la publicación in extremis, y después de más de 10 días de resistencia activa y constructiva por parte de la mayoría de los Estados miembros de este organismo, bajo presión e intimidación, de un llamado comunicado, de ninguna manera adoptado.
«el comportamiento poco amistoso emitido por Kenia, un país que no respetó su famosa historia y los valores originales del hermano pueblo keniano», lamentó la misma fuente, destacando que Marruecos «espera que este país vuelva a la cordura para ser digno de su antigua reputación de Estado legalista y conformista».
Nuestro interlocutor condenó “La singularización de un solo párrafo de los otros 19 párrafos contenidos en la decisión de la XIV Cumbre Extraordinaria sobre “Fabricación de Armas”, demostrando así la «ciega fijación del Comisario saliente, Chergui, en Marruecos, precisando que el historial y comportamiento de este último son dudosos al frente del Departamento de Paz y Seguridad de la UA.
Además, Marruecos condenó enérgicamente la manipulación y explotación a la que fueron sometidos el Consejo de Paz y Seguridad y la Comisión de la Unión Africana por parte de Kenia y sus aliados, quienes por razones ideológicas decidieron sembrar las semillas de la división y la discordia dentro de los africanos, dijo, destacando que “Marruecos se siente satisfecho porque la mayoría de los países miembros del Consejo de Paz y Seguridad y la Comisión de la Unión Africana se mantuvieron apegados a la legitimidad, y defendieron en la Cumbre, la vigencia e importancia de la Resolución 693 de la Unión, ya que es el único marco en la Unión Africana para seguir el expediente del Sáhara, subrayó
En este sentido, la misma fuente destacó que Marruecos está presenciando, “que solo esta decisión marco, que es legalmente aprobada por consenso entre los jefes de Estado, es la única que goza de su reconocimiento y apoyo, señalando que esta decisión estableció a la troika como el único mecanismo en el Unión Africana que tiene el poder de acompañar y apoyar esfuerzos exclusivos de las Naciones Unidas en el expediente del Sáhara marroquí”, destacando que “esta decisión marco enfatiza, sin ambigüedad, que la cuestión del Sáhara es competencia exclusiva del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y que no se puede desencadenar ningún proceso paralelo».
Por último, Marruecos mantiene su compromiso de trabajar con toda la buena voluntad africana, con el fin de lograr el África que queremos, como parte de un enfoque basado en el respeto, la transparencia y la inclusión, concluyó.