
19-03-2021
El Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han llegado a un acuerdo político para hacer interoperable el futuro Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) con otros sistemas de información de la Unión Europea, dijo este viernes el Ejecutivo europeo.
El acuerdo contribuirá al trabajo en curso de la UE para poner en marcha un sistema de gestión de fronteras exteriores «de última generación» y garantizar que los sistemas de información funcionen juntos de manera inteligente y específica, dijo la misma fuente.
Según Margaritis Schinas, vicepresidenta de la Comisión responsable de la promoción del estilo de vida europeo, “este es un paso fundamental para establecer una unión de seguridad con fronteras exteriores sólidas, en la que los agentes de las fuerzas del orden, los guardias fronterizos y los funcionarios de los servicios de migración sobre el terreno disponen de la información necesaria de forma más rápida y sistemática”.
Una vez establecido el ETIAS, los nacionales de terceros países exentos de visa que viajen al espacio Schengen deberán registrarse y obtener autorización antes de viajar, señaló la Comisión.
Gracias a este sistema, se añade, los controles de los viajeros se realizarán, antes de su viaje, mediante un control cruzado en los sistemas de información de la UE en materia de fronteras, seguridad y migración, «lo que permitirá identificar de antemano a las personas que puedan presentar un riesgo para la seguridad o la salud, así como comprobar el cumplimiento de las normas en materia de migración».
Después de su establecimiento, ETIAS será gestionado por los Estados miembros, en estrecha cooperación con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas y Europol.
Tras su creación, el ETIAS será gestionado por los Estados miembros, en estrecha cooperación con Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas y Europol.