
19-03-2021
El déficit comercial de España alcanzó los 1.769,1 millones de euros en el primer mes del año, un descenso del 49,6% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Según la misma fuente, las exportaciones de mercancías de España cayeron un 11,4% interanual, hasta alcanzar los 20.497,6 millones de euros, mientras que las importaciones registraron un mayor descenso del 16,4%, cayendo así hasta los 22.266,7 millones de euros, lo que explica la disminución del déficit comercial.
La tasa de cobertura (ratio entre exportaciones e importaciones) se situó en 92,1%, 5,2 puntos porcentuales más que en enero del año anterior, prosigue la misma fuente.
El saldo no energético presenta un déficit de 253 millones de euros, frente a un déficit de 1.295,1 millones de euros en enero de 2020, mientras que el déficit energético ha disminuido un 31,5%.
«Después de una recuperación gradual en el segundo semestre de 2020, a principios de este año vimos una recaída en el comercio mundial que frenó la tendencia positiva de los últimos meses. Esta recaída afectó menos a las exportaciones que a las importaciones, lo que permitió reducir el déficit comercial”, explicó la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez.
Los sectores que contribuyeron positivamente a la tasa de variación interanual de las exportaciones en enero fueron las materias primas (+10,1). Por el contrario, los sectores con mayor contribución negativa son los productos energéticos (-38,6%), las manufacturas de consumo (-21,9%), el sector de la automoción (-13,1%) y los bienes de consumo y equipamiento (-9,3%).