
18-03-2021
Varios sindicatos nacionales de Marruecos condenaron la intervención de las fuerzas de seguridad en Rabat contra una manifestación de profesores contratados. Así, la Organización Democrática del Trabajo ha expresado su solidaridad “absoluta e incondicional” con los profesores contratados y con los graduados desempleados.
En un comunicado, llamó al Gobierno a un diálogo institucional responsable que conduzca a una respuesta inmediata a las «legítimas y justas demandas» de estas categorías, que respete lo dispuesto en la Constitución y los pactos internacionales y ponga fin a las «demandas opresivas» y los métodos y prácticas obsoletas”. La ODT también denunció la política gubernamental y la forma en que aborda el caso de los profesores contratados.
Por su parte, la Organización de Educación Democrática denunció el uso de la fuerza pública para prohibir una manifestación de profesores contratados, anunciando una huelga nacional los días 5 y 6 de abril frente a la sede del Ministerio de Educación Nacional en Rabat.
Por su parte, la Federación Nacional de Educación (FNE) también convocó a una huelga nacional el 5 de abril, «en respuesta a la represión que afecta al cuerpo docente».
El Sindicato Nacional de Educación, afiliado a la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), también criticó todas las formas de «restricción» de las libertades sindicales y «restricción» del derecho de huelga, mediante deducciones de los salarios de los huelguistas y deducciones de los puntos de promoción. La instancia sindical también criticó el «enfoque sistemático» del Estado frente a las protestas educativas de los trabajadores.
Las fotos y videos publicados en las redes sociales del uso de la fuerza por parte de las autoridades locales también impulsaron a varios activistas, a lanzar un hashtag «#proteger a los docentes en Marruecos», en solidaridad con los docentes.