
18-03-2021
Con motivo del «Encuentro de la industria aeronáutica», el ministro Moulay Hafid Elalamy retomó la polémica relativa a la producción de un respirador artificial 100% marroquí, cuyo prototipo costó 8 millones de dírhams (MDH), para afrontar la crisis sanitaria del Covid-19 .
El ministro Moulay Hafid Elalamy brindó aclaraciones sobre el tema del respirador artificial 100% marroquí. Recordó que el Ministerio de Industria, ante la gran afluencia de pacientes con Covid-19 con dificultades respiratorias en los centros de salud, había solicitado la contribución del sector aeronáutico para la realización de un respirador artificial. Sin dudarlo y sin pedir ayuda financiera, el sector respondió al llamamiento del Rey, añadió, precisando que el equipo de industriales que se movilizó en este proyecto, invirtió 8 MDH. «Asistidos por un equipo de reanimación, trabajaron día y noche para desarrollar un respirador artificial 100 % marroquí», explicó el ministro Elalamy.
“Espero e insisto en que reconozcamos que en Marruecos no todo se trata de dinero y que hay gente que tiene un sentido de nacionalismo. Y lucharé hasta el final por estas personas que se unieron en tiempos difíciles. Esta gente ha hecho un trabajo notable y estoy en deuda con ellos”, insistió el ministro, quien renovó su apoyo a estos ingenieros que esperan la certificación de este respirador por parte de los servicios públicos competentes.
El Ministerio de Industria había mostrado su proactividad en la respuesta al Covid-19. Fue en casi todos los frentes: producción y disponibilidad en cantidad suficiente de mascarillas protectoras para atender la fuerte demanda nacional e internacional, pedido y recepción de camas de reanimación, termómetros infrarrojos, geles hidroalcohólicos, etc. “Viví este período intensamente con mucha responsabilidad. Empezamos de cero para producir 20 millones de mascarillas a día de hoy”, subrayó el ministro.