Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La frontera marroquí-argelina en el derecho internacional

La frontera marroquí-argelina en el derecho internacional

17 marzo 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

17-03-2021

por: Youssef El Kiasse – Investigador en derecho internacional.

La frontera marroquí-argelina, incluida la parte del Sáhara Oriental marroquí, se considera uno de los expedientes políticos más complejos entre los dos países hermanos. Y una de las principales razones en la interrupción de la cooperación económica entre los dos países vecinos.

La disputa marroquí-argelina por las frontera es producto del legado de la maquinaria colonial que manipuló el territorio del Sáhara Oriental. Sin embargo, la conciencia del Reino de Marruecos de la necesidad de resolver este problema territorial con la lógica de la “hermandad y el respeto de la vecindad” llevó a Marruecos a firmar un acuerdo secreto con el Gobierno Provisional de la Revolución Argelina encabezado por Ferhat Abbas en 1961, según el cual Argelia reconoce oficialmente el derecho de Marruecos a recuperar sus territorios.

Sin embargo, tras su independencia, Argelia prefirió no acatar su acuerdo con Marruecos, lo que provocó convulsiones políticas, seguidas de escaramuzas en las fronteras entre los dos países, lo que desencadenó una guerra abierta en los suburbios de las regiones de Tinduf y Hassi Beida, luego se extendió a Figuig, Marruecos, conocida como la “Guerra de las Arenas”.

La ciudad marroquí de Figuig, adyacente a la frontera argelina, experimenta acontecimientos candentes según los testimonios de sus habitantes. El Estado argelino ha notificado a los agricultores marroquíes en la zona de “El Arja” (bajo administración argelina), de la necesidad de desalojar sus tierras que han sido de su propiedad durante décadas injustamente, en una violación de los principios de buena vecindad y una flagrante violación de los estatutos del derecho internacional.

En 1972, el difunto Rey Hassan II y el presidente argelino Houari Boumédiène firmaron un acuerdo oficial para demarcar la frontera entre los dos países. Un acuerdo que se pueda describir como desequilibrado, poco claro e injusto para el Reino de Marruecos. Un acuerdo firmado en un contexto delicado marcado por los dos intentos de golpe de Estado en Marruecos. Una de las manifestaciones de injusticia de este Acuerdo es que permitió a Argelia aprovechar en algunas zonas del Sáhara oriental marroquí algunas oasis y selvas. Por lo tanto, lo que está sucediendo hoy es sólo una extensión de los efectos negativos de la ambigüedad deliberada que rodeó este acuerdo. Prueba de ello es la indecisión del Estado marroquí a ratificarlo, que tuvo lugar en 1992, 10 años después de la firma del acuerdo.

En los acontecimientos de “Río El Arja” el Estado marroquí cuestiona hasta qué punto el Acuerdo de Ifrane de 1972 respeta los principios del derecho internacional ¿El acuerdo respeta el principio de la línea divisoria durante la demarcación de las fronteras? ¿Cuál es la ubicación del área de «Río El Arja» en comparación con la línea divisoria? ¿Por qué se están ocultando los mapas aprobados en el acuerdo de demarcación? ¿Se han respetado los procesos técnicos para implementar la demarcación?

El derecho internacional también cuestiona este acuerdo sobre el “régimen de vecindad”, ya que Charles Rousseau cree que el establecimiento de fronteras genera un sistema legal que lo acompaña, el sistema de vecindad, lo que plantea varias cuestiones:

– El tema de los residentes de ambos lados de la frontera, en términos de sus derechos (como el derecho de tránsito y trabajo) y sus obligaciones. Aquí, nos preguntamos cuáles son las garantías legales disponibles dentro del Acuerdo para proteger la propiedad de los agricultores marroquíes en la región de Arja? Y los que poseían sus documentos de propiedad incluso antes de la colonización francesa. ¿Ha tenido en cuenta el Acuerdo las «prolongaciones históricas» entre las tribus marroquíes, con el fin de preservar su cohesión y respetar los lazos de sangre e historia que las unen, principio estipulado por el derecho internacional?

– Los Estados vecinos tienen obligaciones y derechos que deben ser respetados, como el derecho a los procesamientos. A este respecto, cabe señalar que los agricultores marroquíes tienen derecho a demandar ante los tribunales argelinos para defender sus derechos, dado que la zona de El Arja está bajo la administración del Estado argelino. Lo cual es difícil de implementar a la luz de las relaciones políticas congeladas y las fronteras cerradas entre los dos países.

Estos hechos vergonzosos nos recuerdan la marcha de la vergüenza «La Marcha Negra», en la que el régimen argelino expulsó en 1975, 45 mil familias marroquíes residentes en Argelia, aproximadamente 350 mil marroquíes fueron desplazados forzosamente y sus propiedades fueron robadas.

El Estado marroquí se enfrenta hoy al desafío de preservar los derechos de sus ciudadanos y defender sus derechos garantizados por el derecho internacional. Por lo tanto, creo que un proceso de «movilización de la sociedad marroquí» debería emprenderse abriendo un debate transparente sobre el Acuerdo de 1972, revelar sus disposiciones y llevar a cabo una campaña internacional y presionar para obligar al régimen militar argelino a respetar las disposiciones del derecho internacional.

Tangermed Passagers
Argelia Figuig Fronteras Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa OMS recomienda continuar la vacunación con AstraZeneca
Próximo Artículo Argelia: Terremoto de magnitud 5,9

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.