Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La frontera marroquí-argelina en el derecho internacional

La frontera marroquí-argelina en el derecho internacional

17 marzo 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

17-03-2021

por: Youssef El Kiasse – Investigador en derecho internacional.

La frontera marroquí-argelina, incluida la parte del Sáhara Oriental marroquí, se considera uno de los expedientes políticos más complejos entre los dos países hermanos. Y una de las principales razones en la interrupción de la cooperación económica entre los dos países vecinos.

La disputa marroquí-argelina por las frontera es producto del legado de la maquinaria colonial que manipuló el territorio del Sáhara Oriental. Sin embargo, la conciencia del Reino de Marruecos de la necesidad de resolver este problema territorial con la lógica de la “hermandad y el respeto de la vecindad” llevó a Marruecos a firmar un acuerdo secreto con el Gobierno Provisional de la Revolución Argelina encabezado por Ferhat Abbas en 1961, según el cual Argelia reconoce oficialmente el derecho de Marruecos a recuperar sus territorios.

Sin embargo, tras su independencia, Argelia prefirió no acatar su acuerdo con Marruecos, lo que provocó convulsiones políticas, seguidas de escaramuzas en las fronteras entre los dos países, lo que desencadenó una guerra abierta en los suburbios de las regiones de Tinduf y Hassi Beida, luego se extendió a Figuig, Marruecos, conocida como la “Guerra de las Arenas”.

La ciudad marroquí de Figuig, adyacente a la frontera argelina, experimenta acontecimientos candentes según los testimonios de sus habitantes. El Estado argelino ha notificado a los agricultores marroquíes en la zona de “El Arja” (bajo administración argelina), de la necesidad de desalojar sus tierras que han sido de su propiedad durante décadas injustamente, en una violación de los principios de buena vecindad y una flagrante violación de los estatutos del derecho internacional.

En 1972, el difunto Rey Hassan II y el presidente argelino Houari Boumédiène firmaron un acuerdo oficial para demarcar la frontera entre los dos países. Un acuerdo que se pueda describir como desequilibrado, poco claro e injusto para el Reino de Marruecos. Un acuerdo firmado en un contexto delicado marcado por los dos intentos de golpe de Estado en Marruecos. Una de las manifestaciones de injusticia de este Acuerdo es que permitió a Argelia aprovechar en algunas zonas del Sáhara oriental marroquí algunas oasis y selvas. Por lo tanto, lo que está sucediendo hoy es sólo una extensión de los efectos negativos de la ambigüedad deliberada que rodeó este acuerdo. Prueba de ello es la indecisión del Estado marroquí a ratificarlo, que tuvo lugar en 1992, 10 años después de la firma del acuerdo.

En los acontecimientos de “Río El Arja” el Estado marroquí cuestiona hasta qué punto el Acuerdo de Ifrane de 1972 respeta los principios del derecho internacional ¿El acuerdo respeta el principio de la línea divisoria durante la demarcación de las fronteras? ¿Cuál es la ubicación del área de «Río El Arja» en comparación con la línea divisoria? ¿Por qué se están ocultando los mapas aprobados en el acuerdo de demarcación? ¿Se han respetado los procesos técnicos para implementar la demarcación?

El derecho internacional también cuestiona este acuerdo sobre el “régimen de vecindad”, ya que Charles Rousseau cree que el establecimiento de fronteras genera un sistema legal que lo acompaña, el sistema de vecindad, lo que plantea varias cuestiones:

– El tema de los residentes de ambos lados de la frontera, en términos de sus derechos (como el derecho de tránsito y trabajo) y sus obligaciones. Aquí, nos preguntamos cuáles son las garantías legales disponibles dentro del Acuerdo para proteger la propiedad de los agricultores marroquíes en la región de Arja? Y los que poseían sus documentos de propiedad incluso antes de la colonización francesa. ¿Ha tenido en cuenta el Acuerdo las «prolongaciones históricas» entre las tribus marroquíes, con el fin de preservar su cohesión y respetar los lazos de sangre e historia que las unen, principio estipulado por el derecho internacional?

– Los Estados vecinos tienen obligaciones y derechos que deben ser respetados, como el derecho a los procesamientos. A este respecto, cabe señalar que los agricultores marroquíes tienen derecho a demandar ante los tribunales argelinos para defender sus derechos, dado que la zona de El Arja está bajo la administración del Estado argelino. Lo cual es difícil de implementar a la luz de las relaciones políticas congeladas y las fronteras cerradas entre los dos países.

Estos hechos vergonzosos nos recuerdan la marcha de la vergüenza «La Marcha Negra», en la que el régimen argelino expulsó en 1975, 45 mil familias marroquíes residentes en Argelia, aproximadamente 350 mil marroquíes fueron desplazados forzosamente y sus propiedades fueron robadas.

El Estado marroquí se enfrenta hoy al desafío de preservar los derechos de sus ciudadanos y defender sus derechos garantizados por el derecho internacional. Por lo tanto, creo que un proceso de «movilización de la sociedad marroquí» debería emprenderse abriendo un debate transparente sobre el Acuerdo de 1972, revelar sus disposiciones y llevar a cabo una campaña internacional y presionar para obligar al régimen militar argelino a respetar las disposiciones del derecho internacional.

Tangermed Passagers
Argelia Figuig Fronteras Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLa OMS recomienda continuar la vacunación con AstraZeneca
Próximo Artículo Argelia: Terremoto de magnitud 5,9

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.