17-03-2021
Los medios a desplegar para desarrollar una asociación beneficiosa para todos y duradera entre los sectores privados marroquí y vasco estuvieron en el centro de una reunión de trabajo, el martes en Casablanca, entre la Confederación General de Empresas Marroquíes (CGEM) y una delegación de empresarios vascos.
Durante este encuentro, las dos partes discutieron las oportunidades de inversión y coinversión, particularmente en las provincias del sur, en sectores como la agroindustria, la pesca y las energías renovables, así como los medios a su disposición para promover el intercambio de experiencias en la campos de investigación y desarrollo e innovación.
Hablando en esta ocasión, el presidente del CGEM, Chakib Alj, indicó que esta visita atestigua la solidez y profundidad de la relación y los vínculos históricos, fuertes y resilientes entre Marruecos y España, recordando que el País Vasco es uno de los más importantes concentraciones industriales en España donde, en la década de 1990, se llevó a cabo una espectacular reconversión, basada en la apertura internacional, el desarrollo de servicios y sobre todo la exitosa adaptación de sus industrias históricas al nuevo entorno económico.
Marruecos, continuó, por su parte, durante dos décadas, ha liderado una transformación global que ha tenido como resultado la consolidación de la estabilidad de su marco institucional y macroeconómico, en la consecución de un desarrollo masivo de su infraestructura, el desarrollo de la industrialización y empleo gracias a la implementación de políticas sectoriales focalizadas, además de fortalecer su posicionamiento como un hub africano multidimensional
“Para tener éxito en esta alianza, debemos buscar las complementariedades que existen entre nuestras dos economías y que representan, para nuestras empresas, puentes de crecimiento que faciliten el desarrollo de fructíferas colaboraciones industriales”, dijo.
Por su parte, Maria Tato, que preside la delegación vasca, señaló que esta visita a Marruecos tiene como objetivo explorar oportunidades de inversión y asociación entre las dos partes, señalando que la delegación realizará una visita a Dajla, en el Sáhara, para estudiar el alto potencial económico de la región.
Este encuentro “sumamente fructífero” con la CGEM permitió examinar las oportunidades de cooperación mutua, particularmente en los sectores de la agroindustria, la pesca y las energías renovables con miras a establecer una asociación de beneficio mutuo entre las dos partes, dijo.
“Hay muchas oportunidades bilaterales tanto para los actores vascos como para los empresarios marroquíes. Estamos totalmente receptivos a todas las posibilidades de colaboración ”, agregó Tato.
También participó en este encuentro, por videoconferencia, el presidente de la Confederación Española de Comercio, Pedro Campo Iglesias.