
16-03-2021
2020 ha sido un año muy duro para la economía argelina. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, El-Hachemi Djaaboub, reveló el lunes 15 de marzo que más de 50.000 personas habían perdido su empleo en Argelia. Una situación debida principalmente al cierre de plantas de montaje de automóviles.
El funcionario explicó que el cierre de las plantas de ensamblaje de automóviles fue uno de los principales motivos de esta situación. También señaló que la falta de materias primas para las fábricas también había contribuido al despido de miles de trabajadores.
El-Hachemi Djaaboub reveló que su Ministerio había realizado un estudio sobre el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus en el mercado laboral de Argelia. El estudio, realizado sobre unas 3.600 empresas, que emplean a 440.171 trabajadores, encontró que alrededor de 200.000 empleados se quedaron sin recursos durante este período. Mientras que solo el 25% de los trabajadores fueron a trabajar durante el período de cierre.
Hay que decir que Argelia, como otros países, ha tenido un año 2020 muy difícil económicamente. El cierre total de las actividades económicas y la drástica caída de los precios del petróleo han creado una aguda crisis económica para el país. El ministro de Trabajo también destacó que el número de ofertas de trabajo ha bajado considerablemente de 437.000 ofertas en 2019 a 306.000 en 2020, agregando que «el 80% de estas ofertas provienen del sector privado».
El ministro argelino también lamentó profundamente que «algunos ciudadanos con tierras, finanzas, experiencia y voluntad de invertir» se enfrenten a «ciertas autoridades administrativas que hacen oídos sordos». El primer responsable del sector laboral en Argelia prometió que su Ministerio dará un giro para «eliminar estos obstáculos y avanzar en las inversiones».