
16-03-2021
El Partido de los Trabajadores argelino (PT) no participará en las próximas elecciones legislativas que se celebrarán el 12 de junio, anunció oficialmente el lunes 15 de marzo la secretaria general del partido, Louisa Hanoune.
La decisión fue hecha pública durante una rueda de prensa organizada ayer en Argel tras los trabajos de la reunión del comité central del partido.
A lo largo de su discurso se desarrollaron una serie de argumentos para justificar la decisión de rechazar las próximas contiendas electorales. Para Louisa Hanoune, estas elecciones tiene como objetivo «salvar un sistema obsoleto e irreformable».
Entre los motivos de su decisión se encuentran, entre otros, «los abusos a los derechos humanos y el cierre total de los medios de comunicación».
«Las próximas elecciones legislativas no serán el inicio del desmantelamiento del obsoleto sistema, heredado del modelo de partido único y contra el cual la mayoría del pueblo se rebeló y se levantó», dijo el PT.
«Al contrario», prosigue la misma fuente, «estas elecciones son parte de un proceso electoral que se impuso al pueblo al día siguiente de la dimisión de Abdelaziz Bouteflika, para salvar el sistema e imponer su mantenimiento».rever
Y para agregar: “No y no, esta reunión electoral no resolverá los problemas socioeconómicos que estrangulan a la mayoría y no corregirá las políticas antisociales y antipopulares que está implementando el gobierno desde que anunció su determinación de continuar. esta misma política y profundizarla «, estima el PT. En consecuencia,» estas elecciones no permitirán ni siquiera el ablandamiento y menos aún el fin del sufrimiento de la mayoría del pueblo exhausto «, martilló el PT.
«Esta cita electoral no resolverá los problemas socioeconómicos que estrangulan a la mayoría y no corregirá las políticas antisociales y antipopulares que el Gobierno aplica» añadió la misma fuente. «Estas elecciones no permitirán ni siquiera suavizar y mucho menos poner fin al sufrimiento de la mayoría del pueblo agotado», afirmó el PT.
El partido reiteró que «estas elecciones no reforzarán la democracia», señalando con el dedo el Código electoral, juzgado de «extremadamente peligroso». Las próximas elecciones llevarán «al estrangulamiento del multipartidismo y de la independencia de los sindicatos y de las asociaciones», es decir, «la destrucción de la democracia política» para la «instauración de un sistema totalitario», y «la legalización de la corrupción política y su generalización», subrayó el PT.
Nos dirigimos a una farsa, un circo. Habrá decenas de miles de listas de candidaturas y el Tesoro Público las financiará. Estamos en crisis, pero el Estado fomenta la corrupción y la dilapidación del dinero público (…) en un momento en el que estamos hablando de abandono de subsidios y transferencias sociales ”, concluyó el PT.