
15-03-2021
Varios países europeos han decidido suspender el uso de la vacuna AstraZeneca por motivos de seguridad, mientras la OMS dice que «no existe un vínculo entre la vacuna y un mayor riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo».
Tayeb Hamdi, médico, vicepresidente de la Federación Nacional de Salud e investigador en políticas y sistemas de salud, indica que estos países [Dinamarca, Noruega, Austria, Estonia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Francia y España] han tomado la decisión de suspender el uso de la vacuna AstraZeneca, que será reevaluada dentro de dos semanas, «como medida de precaución».
«Hasta ahora no hay pruebas de un riesgo de coágulo agravado», explica, recordando que «el Reino Unido, que ha vacunado a más de diez millones de personas con AstraZeneca, ha defendido esta vacuna y la considera segura y eficaz». También señaló que el número de casos de coágulos sanguíneos notificados en la población vacunada de la Unión Europea y el Reino Unido es inferior a los cientos de casos que se podrían esperar en la población general.
El vicepresidente de la Federación Nacional de Salud también observó que sólo «se reportaron 37 casos de trombosis, hasta el 14 de marzo, para más de 17 millones de personas vacunadas en Europa», indicando que en Francia, «se registran 330.000 casos de formación de coágulos sanguíneos al año, es decir, 28 casos al día».
El investigador en políticas y sistemas de salud señaló que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la OMS han recomendado formalmente continuar con la vacunación con la vacuna AstraZeneca, al tiempo que enfatizó que la EMA está llevando a cabo una investigación exhaustiva. También señaló que «los beneficios de la vacuna continúan superando sus riesgos».
Para Tayeb Hamdi, Marruecos no debería suspender el uso de la vacuna AstraZeneca ya que «hasta ahora no se han reportado efectos secundarios dañinos en personas vacunadas con la vacuna».