
13-03-2021
El Gobierno marroquí publicó un informe titulado “Un año de gestión de la pandemia Covid-19” en el que se traza la acción colectiva y los esfuerzos realizados en la lucha contra el nuevo coronavirus.
Un comunicado del Departamento del Jefe de de Gobierno indicó que este informe arroja luz sobre cómo el Ejecutivo ha contribuido a la gestión de una crisis de salud sin precedentes de acuerdo con las directrices reales y en plena complementariedad y cooperación con las distintas instituciones.
Ha pasado un año desde la detección del primer caso de contagio por el nuevo coronavirus, apuntó la misma fuente, precisando que en línea con las altas directrices reales y a favor de las decisiones anticipatorias tomadas, el Gobierno se ha sumado a su esfuerzos con todas las partes interesadas para hacer frente a esta pandemia y limitar sus repercusiones sanitarias, sociales, económicas y psicológicas.
El Gobierno ha asumido su responsabilidad en este esfuerzo nacional por acudir en auxilio de la ciudadanía y salvar la economía nacional de acuerdo con un enfoque global marcado con el sello de abnegación, resistencia, convergencia de acciones y eficiencia en la actuación, indicó la nota de prensa.
Este informe también describe la metodología adoptada por el Gobierno a lo largo del período de gestión de la pandemia con miras a la implementación óptima de las altas directrices reales, que constituyen una hoja de ruta para limitar la pandemia. También destacó los mecanismos de gobernanza implantados, además de los medios de comunicación continuos y transparentes adoptados frente a la opinión pública.
El documento también detalla las principales medidas tomadas por el Ejecutivo, particularmente en las áreas de salud, educación y economía, dedicando gran parte a las relacionadas con el apoyo a las personas de bajos ingresos y al apoyo a las pequeñas y medianas empresas. También revisa todas las medidas excepcionales tomadas para fortalecer la economía nacional mediante el apoyo a la inversión y el empleo, así como cualquier medida necesaria para la recuperación económica.
Este informe, redactado en árabe y francés, presenta un resumen de las cuatro fases del manejo de la pandemia durante 2020, prosiguió el comunicado, precisando que la primera fase se inició desde la aparición de los primeros casos en el mundo hasta la detección delprimer caso en Marruecos el 2 de marzo de 2020.
La segunda fase, que finalizó el 25 de mayo de 2020, estuvo marcada por el confinamiento sanitario y una «resistencia colectiva» del pueblo marroquí a la pandemia, dijo la misma fuente, agregando que esta fase también fue marcada por medidas concretas, en particular la creación del Fondo dedicado a la gestión de la pandemia y el apoyo otorgado a las personas afectadas por el confinamiento.
En cuanto a la tercera fase, que se extiende del 25 de mayo al 20 de julio de 2020, estuvo marcada por el paulatino aligeramiento de las medidas restrictivas, a lo largo de tres etapas, y la aprobación por parte del Parlamento del Proyecto de Ley de Finanzas (PLF), que ha sido implementado.
El Gobierno también se ha preocupado de intensificar las consultas con los interlocutores económicos y sociales, así como con las fuerzas del país sobre la gestión de la pandemia y el período pospandémico, además de la comunicación permanente con la ciudadanía.
En cuanto a la cuarta fase, del 20 de julio al 31 de diciembre de 2020, se centró en la preparación de la campaña nacional de vacunación contra el virus, con el establecimiento de mecanismos de estímulo económico, en particular para los sectores más vulnerables afectados por la crisis.
A pesar de una etapa difícil por la que atraviesan los países del mundo, Marruecos, gracias al compromiso y al alto sentido de patriotismo y sacrificio de los ciudadanos, todas las categorías combinadas, pudo evitar lo peor, subrayó el informe, agregando que el Reino se destacó en comparación con otros países conocidos por su economía e infraestructura de salud.