
12-03-2021
El Senado español adoptó una moción en la que pide al Gobierno de su país que «facilite activamente la consecución de una solución política a la cuestión del Sáhara Occidental», recordando la «responsabilidad histórica» de España hacia este territorio.
Según «Europa Press», los partidos políticos representados en el Senado español pidieron así a su Gobierno, que la cuestión del Sáhara sea una política de Estado al margen de los «enfrentamientos partidistas».
Así se desprende de la moción aprobada por los partidos políticos representados en el Senado español «con excepción del partido de extrema derecha, Vox», precisó la misma fuente.
El senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Luis Jesús Uribe-Etxebarria, impulsor de la moción, acogió con satisfacción el «muy amplio acuerdo» obtenido sobre el texto.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular (PP), Gonzalo Robles, ha destacado que se ha llegado a un acuerdo sobre un texto que «se refiere al sentido común y a una obligación moral».
Varios portavoces de partidos políticos se han referido a la «responsabilidad histórica» de España. En este contexto, el portavoz de Ciudadanos (CS), Emilio Argüeso, lamentó la «falta de acción» del actual Gobierno respecto a la cuestión saharaui, mientras que la senadora de Adelante Andalucía, María Pilar González, destacó que no querían «que el Gobierno sigue mirando en otra dirección».
El Gobierno español se pronunció este viernes a través de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, a favor de una solución «política, justa, duradera y mutuamente aceptable» al conflicto del Sáhara, según una nota de prensa.
“España mantiene una posición firme y constante que apoya la búsqueda de una solución que debe ser política, justa, duradera y mutuamente aceptable, como establecen las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo Arancha González Laya, en la nota de prensa.
«No le corresponde a España promover una solución concreta, sino apoyar los esfuerzos de la ONU para llegar a una solución mutuamente aceptable para las partes», concluyó.