
11-03-2021
Marruecos triunfa en su campaña de vacunación contra el Covid-19 y despierta admiración, escribe este jueves el diario «Ouest-France», que hace una comparación entre el avance acelerado de la campaña de vacunación en el Reino y “la lentitud” que caracteriza a la realizada en Francia .
Si la campaña de vacunación francesa se ha acelerado significativamente en las últimas semanas, con 1,2 millones de dosis inyectadas solo en la primera semana de marzo, esto aún no le ha permitido ponerse al día con otras naciones, dice el diario que cree que Francia debe inspirarse en países como Marruecos.
El 8 de marzo, Francia había administrado 8,8 dosis por cada 100 habitantes, sabiendo que la mayoría de las vacunas requieren dos dosis por persona. Una cifra superior a la media mundial (4,1) pero inferior a Italia (9,56), Alemania (9,74) y España (10,37). La brecha es aún mayor si lo comparamos con el avance de países desarrollados fuera de la Unión Europea como Estados Unidos (28.01) y Reino Unido (35.02), apunta el medio francés que intenta entender en un análisis bajo el título «Vacunación contra el Covid-19: por qué tarda Francia”, los motivos de este retraso que se debate en el país.
Entre retrasos en las entregas y despilfarros logísticos, Francia no ha podido gestionar su campaña de vacunación anti-Covid, estima el diario, añadiendo que como muchos otros países ricos ha “olvidado un poco la forma de realizar las campañas de vacunación”.
Quizás Francia debería inspirarse en países que están acostumbrados a organizarse como Marruecos, dijo Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, citado por el periódico.
“A pesar de un comienzo difícil debido a la falta de dosis, Marruecos aceleró significativamente en febrero gracias a una organización bien engrasada. Al 9 de marzo, se había inyectado 12,83 dosis por cada 100 habitantes, cuatro puntos más que Francia. Marruecos pudo aprovechar su experiencia en particular, ya que en 2013 había realizado una amplia campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola «, concluyó.