
10-03-2021
Las perspectivas de cooperación en el ámbito cultural entre Marruecos y Francia se destacaron el martes durante un seminario en línea organizado como parte del Mecanismo de Apoyo Conjunto para la Cooperación Descentralizada Franco-Marroquí.
Este encuentro virtual fue organizado por la Dirección General de Colectividades Territoriales del Ministerio del Interior de Marruecos, la Delegación de Acción Exterior de las Colectividades Territoriales del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, la Embajada de Francia en Marruecos y «Cités Unies France» bajo el tema “Cooperación descentralizada franco-marroquí a favor del desarrollo cultural en los territorios: intercambio de experiencias”.
El encuentro estuvo marcado por la participación de funcionarios marroquíes y franceses, funcionarios electos locales, actores y gestores de proyectos de cooperación cultural descentralizada en los dos países.
Los distintos ponentes destacaron las perspectivas prometedoras de esta cooperación, sobre todo a raíz de la dinámica cultural que vive el Reino desde hace varios años.
El encuentro fue inaugurado por Abdelouahhab El Jabri, gobernador encargado de Cooperación y Documentación de la Dirección General de Comunidades Territoriales (DGCT), quien destacó la importancia de este webinario en la medida en que trata temas de interés común para los territorios y sus poblaciones en los dos países.
La cooperación descentralizada a favor del desarrollo cultural es de actualidad dado el papel fundamental de la cultura en el logro de los objetivos del desarrollo sostenible, a través de la conservación y gestión del patrimonio cultural y su uso para la valorización y promoción de las industrias culturales y creativas, enfatizó.
Este webinario tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos para la protección y salvaguardia del patrimonio cultural, pero también para crear una dinámica local que sirva al atractivo de los territorios mediante la federación de los esfuerzos de las autoridades locales marroquíes y francesas junto con otros socios, dijo, señalando que la cultura da impulso a la dimensión económica, aporta ingresos y empleo y es motor del proceso de desarrollo de los territorios además de brindar instrumentos para combatir la pobreza y facilitar la participación ciudadana y la igualdad de oportunidades.
Por su parte, Anne-Marie Mevel-Reingold, encargada de misión ante el Embajador para la Acción Exterior de las Colectividades Territoriales, destacó que a pesar del contexto de la crisis sanitaria, ambos países han sabido desarrollar su cooperación gracias al ciberespacio, como atestigua este seminario, añadiendo que la crisis del Covid-19 ha reforzado la legitimidad de la cooperación descentralizada en diferentes ámbitos.
Según ella, la cooperación cultural con Marruecos representa 53 proyectos enumerados que tocan una variedad de áreas, incluido el patrimonio construido, la lectura, los festivales, la música y la creación artística.
Mevel-Reingold dijo que la cultura en Marruecos dentro de la cooperación francesa ocupa la 3ª posición y representa un 12,57% por detrás de la educación y la formación, el atractivo territorial y por delante del agua y los residuos.