
09-03-2021
La facultad de medicina y farmacia de El Aaiún, en el Sáhara, que requirió un presupuesto de 257 millones de dírhams, abrirá sus puertas «en el próximo curso académico», anunció ayer lunes el ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica, Said Amzazi.
“El trabajo en este sitio avanza muy bien y estamos contentos con la movilización de todos los actores para la apertura de la facultad a partir del próximo curso escolar”, declaró a la agencia MAP durante una visita a las instalaciones de esta facultad.
«Hemos acordado con las autoridades locales y los presidentes de la región y del municipio acelerar el trabajo para estar listos para esta cita», agregó Amzazi quien estuvo acompañado por el ministro delegado a cargo de Educación Superior e Investigación Científica, Driss Ouaouicha, el wali de la región de El Aaiún-Saguía El Hamra, presidente de la región, y los gobernadores de Esmara, Tarfaya y Bojador.
Destacó que este establecimiento universitario tendrá una «gran» capacidad de formación y varias estructuras de investigación científica, y agregó que el profesorado superará, en términos de área cubierta, al de Agadir.
Es una estructura que «reúne todos los ingredientes de una facultad de alto nivel», dijo.
La facultad, construida en un área de 10 hectáreas, de las cuales una superficie cubierta de 22.900 m2, dispone principalmente de una biblioteca, de centros de formación que contienen un anfiteatro de 400 plazas, tres salas de formación de 50 plazas, cuatro salas de seminarios y cuatro salas de reuniones.
También incluye departamentos de docencia, que incluyen dos salas de tesis, cuatro salas de seminarios y cuatro salas de reuniones, así como salas de docencia teórica que albergan cuatro anfiteatros con 300 plazas, 6 aulas con 60 plazas y diez salas de tutorías.
La facultad también dispone de laboratorios especializados, centros de investigación, y espacios sociodeportivos.