
08-03-2021
Marruecos se posicionó en 2020 como el primer país árabe exportador a México, con más de 298 millones de dólares en productos exportados, según cifras del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCO).
El Reino exporta en particular fosfatos de calcio, repuestos para vehículos y aviones, así como productos de la pesca marítima.
Las exportaciones marroquíes a la segunda economía más grande de América Latina están registrando así un aumento sustancial a pesar de las limitaciones vinculadas a la pandemia Covid-19, dijo la embajada de Marruecos en México en un comunicado de prensa.
El Reino se posiciona ahora como el mayor país exportador árabe a este gran mercado, por delante de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahéin, Omán y Egipto.
El segundo socio comercial africano de México, Marruecos, por su parte, importó de este país cerca de 26 millones de dólares en bienes compuestos en particular por equipos electrónicos y mecánicos.
«Si bien el comercio bilateral con México ascendió a un total de 324 millones de dólares, las perspectivas de desarrollo de estos intercambios son prometedoras», dijo la misma fuente.
Citado en el comunicado de prensa, el embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, subrayó el «interés manifiesto» de los operadores mexicanos en fortalecer los lazos económicos con el Reino, expresando la esperanza de que se explote plenamente el potencial comercial entre los dos países.
En este sentido, ha señalado la importancia de favorecer, en particular, los intercambios de visitas de empresarios para estimular la inversión y el comercio, y aprovechar el convenio de cooperación celebrado en México en 2004 entre el Consejo Mexicano de Comercio Exterior y la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM).