
08-03-2021
La facultad multidisciplinar de Esmara fue inaugurada el domingo para fortalecer la oferta formativa en la región de El Aaiún-Seguía el Hamra, en el Sáhara.
Esta facultad, construida en una superficie de 69.500 m2, ofrece formación en los campos de las ciencias de la sharia, idiomas e informática.
Incluye tres anfiteatros y 10 aulas con capacidad para 60 alumnos, un laboratorio, además de dependencias administrativas para uso del profesorado y personal pedagógico.
El acto de inauguración de esta facultad estuvo presidido por el ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica, Said Amzazi y el ministro Delegado encargado de Educación Superior, Driss Ouaouicha, quienes estuvieron acompañados por el wali de la región, y los gobernadores de Esmara, Tarfaya y Bojador, y el presidente de la región.
En una declaración a la agencia MAP, Ouaouicha indicó que la facultad multidisciplinaria de Esmara tiene como objetivo mantener su identidad como facultad de la charia dependiente de la Universidad Al Quaraouiyine mientras se abre a otras especialidades.
En este sentido, anunció la apertura de licencias en matemáticas e informática, en idiomas extranjeros y traducción profesional, además de la gestión de la economía solidaria, agregando que estos sectores son demasiado demandados por los estudiantes y que debemos responder a esta alta demanda.
Por su parte, el decano de la facultad, Rguibi Idrissi Hamid destacó que este establecimiento universitario, «se suma a otras estructuras de formación en las regiones del sur con el fin de fortalecer la influencia cultural y científica del Reino en el continente africano».
Dijo que la facultad adoptará este año el sistema de licencias en charia y derecho y cuestiones de sociedad, economía y gestión, lenguas extranjeras y matemáticas e ingeniería informática.
Rguibi agregó que la expansión de esta oferta educativa a partir del próximo año académico beneficiará a 2.500 estudiantes que cuentan con estructuras de aprendizaje modernas.
La delegación también visitó las obras de construcción de la sede de la dirección provincial de educación nacional y la escuela Cheikh Sidi Ahmed Rguibi.