
04-03-2021
Marruecos y la Unión Europea (UE) han acordado centrarse en dos prioridades estratégicas para 2021, relacionadas con el apoyo a la implementación del Plan de transformación digital de la justicia y la implementación de las funciones y competencias de referencia de los funcionarios del Ministerio y los tribunales.
En este sentido, el ministro de Justicia, Mohamed Ben Abdelkader mantuvo el martes una reunión con la embajadora de la UE en Rabat, Claudia Wiedey, con el fin de dar un impulso a la realización de actividades de cooperación bilateral y asociación.
Según un comunicado de prensa del Ministerio de Justicia, este encuentro fue una oportunidad para discutir las posibilidades que se ofrecen para desarrollar la cooperación bilateral a la luz de los cambios que se están produciendo actualmente en el sector de la justicia en Marruecos y las prioridades del Ministerio en la reforma del sistema judicial, en particular en lo que respecta a la reforma de la administración judicial, el desarrollo de su gobernanza y el fortalecimiento de su sistema legislativo.
En esta ocasión, Claudia Wiedey destacó la relevancia de los esfuerzos realizados en los últimos años por el Ministerio de Justicia y los logros alcanzados al inicio de la pandemia, particularmente en términos de juicios a distancia.
Por su parte, Benabdelkader elogió los esfuerzos de la UE para apoyar la dinámica de reforma interna que vive el sector, tanto a través del apoyo financiero como a través del programa de apoyo técnico, indicando que la asociación entre las dos partes va más allá del aspecto técnico de la reforma para cubrir la consolidación de los valores comunes en el marco de una visión integrada y profunda de la reforma.
Además, el ministro ha acogido con satisfacción la celebración, lo antes posible, de la reunión del comité directivo del programa de apoyo financiero y de apoyo técnico para la reforma del sistema de justicia, señalando que esta reunión sería una ocasión para examinar el balance de la asociación y trazar las líneas directrices de la cooperación bilateral.