
04-03-2021
Tres nuevas aplicaciones móviles para facilitar el acceso a los servicios del sistema de información “Massar”, desarrollado por el Departamento de Educación Nacional, con el apoyo de la «Millennium Challenge Account-Morocco Agency» (MCA-Morocco) y el apoyo técnico de la Universidad Politécnica Mohammed VI de Benguerir, se inauguró oficialmente el miércoles en Rabat.
Lanzadas durante una ceremonia presidida por el ministro de Educación Nacional, Formación Profesional e Investigación Científica, Said Amzazi, estas aplicaciones, descargables a través del sitio web oficial del Ministerio (www.men.gov.ma) y accesibles gratuitamente en teléfonos móviles, ofrecen una nueva herramienta fácil de usar que ayudará a promover el sistema educativo y fortalecer los vínculos entre los distintos actores de la comunidad escolar.
Estas tres aplicaciones están dedicadas, respectivamente, a los profesores, a los padres y a los alumnos. Así, a través de la aplicación «Massar Moudaris», los profesores pueden consultar sus situaciones administrativas y financieras, sus peticiones de traslado, las listas de sus alumnos, introducir las notas y registrar las ausencias, programar los controles continuos y garantizar el seguimiento de la realización de los deberes por sus alumnos y de la aplicación de los programas de manera fácil.
Por su parte, la aplicación “Massar Waliye” ofrece a los padres y tutores de los alumnos una herramienta sencilla para consultar datos relativos a la trayectoria escolar de sus hijos, como horarios, notas obtenidas en controles continuos, ausencias, así como tareas y exámenes.
Gracias a la aplicación “Massar Moutamadris”, los estudiantes pueden acceder más fácilmente a los datos relacionados con su escolaridad y, más en particular, consultar sus horarios y calificaciones, preparar sus deberes, conocer las evaluaciones programadas y hacer un seguimiento de sus ausencias.
El Gobierno de EE. UU. asignó alrededor de 450 millones de dólares para este programa. El Ministerio está trabajando actualmente para desarrollar un nuevo modelo para la educación secundaria en 90 escuelas secundarias, en 3 regiones del Reino.
El desarrollo de estas aplicaciones se enmarca en la implementación de la ley marco 51.17 relativa al sistema de educación, formación e investigación científica, en particular, el proyecto 18 sobre el fortalecimiento del sistema de información para la educación y la formación.