
04-03-2021
La inauguración el jueves por parte de Jordania de un consulado general en El Aaiún es una reafirmación de la constante e histórica solidaridad de este hermano país árabe con Marruecos en todas sus acciones para la defensa de sus intereses y causas fundamentales, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana, y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
La decisión del Rey Abdullah II de abrir un consulado en El Aaiún y su apoyo al restablecimiento de la libre circulación civil y comercial en Guerguerat constituyen la manifestación del apoyo constante que sigue expresando el Reino Hachemita de Jordania a las acciones emprendidas por Marruecos por la defensa de sus intereses nacionales y su soberanía sobre todo su territorio, declaró el ministro.
Bourita, que habló en una conferencia de prensa conjunta con el Viceprimer ministro, ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados de Jordania, Ayman Al-Safadi, después de la inauguración del consulado de Jordania en El Aaiún, agregó que Marruecos «acoge con satisfacción» estos cargos, recordando la participación de una numerosa delegación jordana, de todas las tendencias políticas y sociales, en la Marcha Verde de 1975 como expresión de la «solidaridad del pueblo jordano con Marruecos por la recuperación de la totalidad de su territorio».
La apertura de este consulado, dijo Bourita, es un evento de «gran importancia» que quedará «grabado para siempre en la memoria del pueblo marroquí», como todas las «nobles» muestras de apoyo y solidaridad expresadas por Jordania con Marruecos.
El ministro destacó en esta ocasión los fuertes lazos de amistad y hermandad que existen entre los líderes de los dos países, el Rey Mohammed VI y el Rey Abdallah II, así como la solidaridad activa y la coordinación permanente entre los dos países. Dos Reinos hermanos y su deseo común de desarrollar su fructífera cooperación para convertirla en un modelo de cooperación entre países árabes.
Marruecos y Jordania, dijo, han logrado preservar y mantener estrechas relaciones a pesar de un contexto árabe y regional «muy sensible», y acogió con satisfacción la continua coordinación y consulta que existe entre los dos países sobre los diversos temas que preocupan al mundo árabe.
Con base en los valores compartidos por los dos países y su determinación de fomentar su cooperación, continuó Bourita, los dos países han desarrollado mecanismos innovadores para construir una alianza estratégica de acuerdo con las decisiones de la visita de trabajo y amistad realizada por el Rey Abdullah II de Jordania en Rabat en marzo de 2019.
El ministro de Asuntos Exteriores destacó la consulta política entre los dos países para el desarrollo de la acción árabe común y la defensa de las causas árabes, en particular la causa palestina.