
01-03-2021
El Consejo de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, reunido este lunes en sesión ordinaria de marzo, aprobó por unanimidad los proyectos de acuerdos para la creación de zonas de actividad industrial y económica y acuerdos de colaboración en los ámbitos social, cultural y medioambiental.
Los miembros del Consejo aprobaron así, durante esta sesión presidida por la presidenta de la región, Fatima El Hassani, en presencia del Wali de la región, Mohamed Mhidia, un anexo a un acuerdo de colaboración para rehabilitar la zona industrial «Mghogha» de Tánger, y un acuerdo para la creación de dos zonas industriales para albergar unidades que operan en el sector informal en Tánger, y pospuso el examen y aprobación de dos convenios para la creación de una zona de actividades económicas, industriales y artesanales en Tetuán, y un área dedicada a las actividades artesanales contaminantes y nocivas en Larache.
En el ámbito social, el Consejo adoptó un anexo que modifica un convenio de colaboración para la financiación y ejecución de programas de economía social y solidaria en la región, y la modificación de dos convenios de cooperación, uno de ellos con la Fundación Mohammed V de solidaridad para la realización de proyectos de desarrollo y salud social en la región, y otro con la dirección regional de salud y la asociación de apoyo a los pacientes necesitados que padecen enfermedades cardiovasculares en el Norte.
En el plano cultural, los miembros del Consejo aprobaron un proyecto de rehabilitación y restauración del espacio cultural y artístico del «Riad Dar Sultan» de la Kasbah de Tánger.
El Consejo también aprobó el proyecto de construcción de un centro de tratamiento y recuperación de residuos y otro centro de transformación en la provincia de Uezán, y el programa de rehabilitación del bosque periurbano de Ain Abid y del parque natural “Trik Tetaft” en la provincia de Larache.
Para fortalecer los estudios científicos a nivel de la región norte, el Consejo aprobó un convenio especial con el Instituto Científico de Rabat, para la creación de un observatorio de monitoreo de mareas en Larache y de un museo de historia natural de la región en Chauen.
En cuanto a las relaciones con los organismos nacionales e internacionales, el Consejo de la región ha acordado celebrar un acuerdo marco de asociación y cooperación con el Consejo de la región de Dajla-Río de Oro, en el Sáhara, para unirse a la Asociación para el desarrollo compartido del patrimonio mundial en la cuenca del Mediterráneo, y adoptar la actualización del contrato-programa entre el Estado y la región. El Consejo también ratificó acuerdos de proyectos para la rehabilitación de carreteras en la prefectura de Tánger-Arcila y la organización de una actividad de deportes acuáticos en Tánger, y examinó una petición sobre la creación de un centro de formación profesional multidisciplinar para personas con discapacidad.
También adoptó la programación del superávit real para el año 2020, que asciende a 6,72 millones de dírhams, para financiar estudios del programa de desarrollo integrado, y una solicitud de préstamo del Fondo de Equipamiento Comunal para financiar el programa de reducción de las disparidades espaciales y sociales en las prefecturas y provincias de la región, y procedió a la elección del presidente de la Comisión de Presupuestos, Asuntos Financieros y Programación y de su adjunto.
Al final de esta sesión, se entregaron 3 unidades móviles a la dirección regional de salud, con el fin de fortalecer los servicios del centro regional de transfusión de sangre y apoyar su capacidad para organizar campañas móviles de donación de sangre en Tánger, Tetuán y Alhucemas, capaz de reponer las reservas de sangre de los hospitales de la región.