
26-02-2021
El Gobierno español está haciendo de sus relaciones con Marruecos una prioridad en la región del Magreb, subrayando que los vínculos entre Marruecos y España están marcados por «la intensidad y amplitud de intereses y desafíos compartidos».
“Para España, la relación con Marruecos se define tanto por la proximidad geográfica como por la intensidad y alcance de los intereses y retos compartidos”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en su Estrategia de Acción Exterior de España para el periodo 2021/2024.
“Estos elementos, incomparables con otros países, requieren como prioridad el desarrollo de mecanismos de consulta política y cooperación multisectorial lo más amplios e intensos posibles”, subrayó la misma fuente publicada por el Ministerio en su sitio web.
“Marruecos es el país con mayor número de centros educativos españoles dependientes del Ministerio de Educación y Formación Profesional, con más de 4.500 alumnos”, apuntó la misma fuente, precisando que el Reino también alberga varias estructuras del Instituto Cervantes y una representación encargada de la cooperación en agricultura, pesca y alimentación.
La Estrategia de Acción Exterior de España para los próximos cuatro años también destacó el éxito de la cooperación con Marruecos en el ámbito de la gestión de los flujos migratorios ilegales a través de la colaboración entre los distintos departamentos implicados.
El documento de 111 páginas también acoge con satisfacción el “peso creciente” de la comunidad marroquí en el tejido económico y social del país ibérico.
Según los términos de este plan que marca las grandes líneas de la política exterior de España, el país ibérico prevé ejercer una “presidencia activa” en 2021 del Diálogo 5 + 5 del Mediterráneo Occidental, así como la organización del V Foro de la Unión por el Mediterráneo.
Promover la vecindad sur de la UE y la Unión por el Mediterráneo también es una de las prioridades de España para los próximos cuatro años, añadió el documento.