
25-02-2021
El marco legislativo para la legalización del cultivo de cannabis está listo. El Ministerio del Interior, autor de un proyecto de ley en este sentido, tiene la intención de crear una agencia estatal para supervisar el cultivo.
Marruecos quiere ponerse al día con los países que han legalizado el cultivo de cannabis con fines terapéuticos y luego beneficiarse de sus ingresos financieros. Un objetivo mencionado en el preámbulo del Proyecto de Ley 13-21 elaborado por el Ministerio del Interior. El mercado mundial para el uso medicinal del cannabis «ha experimentado un cambio significativo». El crecimiento medio anual, según algunas previsiones, «es del 30% a nivel internacional y del 60% en Europa», se lee en el documento. Una ganancia inesperada que los países planean aprovechar, como Canadá, Australia, Suiza o los Países Bajos, agrega la misma fuente.
En este sentido, La misión del Ministerio del Interior sería encomendar a la Agencia Nacional Reguladora para las actividades relacionadas con el cannabis. Órgano que deberá supervisar todo el proceso desde el cultivo de la planta hasta la importación o exportación de sus productos industrializados, especifica el artículo 3 del proyecto de ley.
La legalización no significa automáticamente una generalización del cultivo en todo el territorio, advierte el artículo 4. Tras la publicación del proyecto de ley en el Boletín Oficial, un decreto ministerial limitará las áreas donde se desarrollará esta actividad.
La iniciativa del Gobierno también dará derecho a los agricultores a formar cooperativas y a celebrar acuerdos para la venta de cultivos con empresas bajo la ley marroquí para el procesamiento industrial de cannabis y para la exportación, indica el artículo 10. Estas empresas ejercerán de acuerdo con las cláusulas de especificaciones firmadas con la Agencia, incluidas, en particular, las normas que deben observarse durante el almacenamiento, transporte y control de la calidad del producto.
La Agencia Nacional para la regulación de las actividades relacionadas con el cannabis será un establecimiento público ubicado en Rabat. Podrá abrir secciones en determinadas regiones. Será «puesto bajo la tutela del Estado», anuncia el artículo 32, y dirigido por una junta directiva encabezada por un director general.
El proyecto de ley también prevé sanciones, por ejemplo una pena de 3 meses a dos años de prisión y una multa de entre 5.000 a 100.000 dírhams contra los infractores de las condiciones establecido por la Agencia.
La revisión de este texto se produce cuando Marruecos se prepara para organizar elecciones municipales, regionales, legislativas y de la Cámara de Consejeros.
El Partido de la Autenticidad y Modernidad (PAM) e Istiqlal, son los grandes defensores de la legalización del cultivo de cannabis, especialmente en las regiones norte y noreste del Reino. Sin embargo, el Partido Justicia y Desarrollo (PJD) siempre se ha opuesto a tal operación.