Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Alegaciones de Argelia sobre el Sáhara: Carta de Hilale al SG de la ONU

Alegaciones de Argelia sobre el Sáhara: Carta de Hilale al SG de la ONU

25 febrero 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

25-02-2021

En una carta dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y a los miembros del Consejo de Seguridad, el Embajador, Representante Permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, denunció la falsedad «con fotos y videos de las acusaciones de Argelia y el Polisario sobre la situación en el Sáhara».

«Desde su renuncia al alto el fuego y los Acuerdos Militares, el Polisario ha liderado, junto con Argelia, una campaña histérica dirigida a engañar a la comunidad internacional sobre un presunto «conflicto armado» y presuntas violaciones de los derechos humanos en el Sáhara marroquí”, subrayó Hilale, añadiendo que «este grupo armado llama abiertamente a actos de violencia contra las personas y de sabotaje de las instalaciones civiles en el Sáhara marroquí».

Destacando la calma y la estabilidad que reina en el Sáhara, y la total ausencia de conflicto armado, el diplomático señaló que el Polisario, a través de los llamados «lamentables comunicados militares», recogidos por la única agencia de prensa oficial de Argelia, «intenta transmitir la falsa imagen de un supuesto conflicto en el Sáhara marroquí. Sin embargo, la realidad es bastante diferente», añadiendo que «la guerra ficticia del Polisario», que mantiene conexiones probadas y documentadas con grupos terroristas y traficantes de todo tipo en la región sahelosahariana, es desmentida por la estabilidad sobre el terreno, así como por la prensa agencias y canales de televisión internacionales que han demostrado, con pruebas, que la información y las imágenes publicadas por el Polisario son «falsas» y se refieren a otros conflictos y no en el Sáhara.

Mientras a las acusaciones de violaciones de los derechos humanos en el Sáhara, presentadas por el Polisario y Argelia, Hilale indicó que dichas acusaciones carecen de todo fundamento. El despliegue de las autoridades públicas marroquíes se inscribe en el marco del contexto actual vinculado al estado de emergencia sanitaria relativo a la pandemia del Covid-19, dijo, señalando que «el apoyo ciudadano de la población del Sáhara marroquí a las medidas sanitarias ha permitido registrar las cifras más bajas de contaminación a nivel del Reino».

Hilale reafirmó al Secretario General y a los 15 miembros del Consejo de Seguridad que «la población del Sáhara marroquí goza de total libertad de circulación garantizada por la ley, tanto dentro como fuera de Marruecos».

«Es este pleno disfrute de este derecho lo que permite a algunos supuestos activistas separatistas viajar libremente a Argelia y a los campamentos de Tinduf, donde se someten al adoctrinamiento ideológico y entrenamiento militar. Es el pleno respeto de Marruecos a los derechos humanos lo que les permite también viajar al extranjero para participar en manifestaciones y reuniones antimarroquíes, y volver en total tranquilidad al Sáhara marroquí, sin ser molestados de ninguna manera», explicó, lamentando que «este estado de derecho y de libertades sea explotado por estos elementos separatistas en su campaña de denigración y de mentiras, así como en su incitación a la violencia contra las personas y los bienes».

En este contexto, y en relación con la denominada Saultana Khaya, militante del Polisario, Hilale denunció «el montaje de la interesada, que forma parte de la estrategia del Polisario de instrumentalizar los derechos humanos con fines políticos, inculcada a sus agentes durante sus diferentes viajes a Argelia y a los campamentos de Tinduf, durante los cuales estos últimos reciben también cursos de manejo de armas y adoctrinamiento ideológico y participan en ejercicios militares de las milicias del Polisario».

Agregó que la llamada Saultana Khaya «no es de ninguna manera una activista pacífica de derechos humanos, sino una defensora de acciones violentas e incluso militares». «Participó en estos cursos y ejercicios militares de los separatistas, del 1 al 12 de enero de 2019, durante los cuales llamó a la violencia armada contra la población civil en el Sáhara marroquí”, continuó. Se enviaron fotografías que mostraban a la mujer con uniforme militar y empuñando un rifle «Kalashnikov» al secretario general de la ONU y a los miembros del Consejo de Seguridad.

En cuanto al caso del fallecido Mohamed Salem Fahim, instrumentalizado por el Polisario y Argelia, el Representante Permanente de Marruecos informó, en detalle, que el fallecido fue víctima de un fatal accidente de tráfico, que está sujeto a un proceso judicial en curso, de acuerdo con la ley vigente en tales circunstancias.

En lo que se refiere a las alegaciones sobre algunos presos condenados tras los sucesos de «Gdem Izig», que en 2010 causaron 11 muertos y decenas de heridos entre las fuerzas del orden, auxiliares y bomberos marroquíes, el embajador Hilale precisó que carecen de fundamento y que estos presos gozan de todos los derechos previstos por la ley, sin discriminación, añadiendo que ninguno de estos presos ha realizado recientemente ninguna huelga de hambre.

Por último, Hilale formuló una acusación condenatoria, detallada y documentada de violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en los campamentos de Tindouf en Argelia.

Tangermed Passagers
Argelia Derechos humanos Omar Hilale ONU Polisario Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Caída de precios de determinados medicamentos (Lista)
Próximo Artículo La vacuna «Johnson & Johnson» eficaz contra variantes del Coronavirus

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.