Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Alegaciones de Argelia sobre el Sáhara: Carta de Hilale al SG de la ONU

Alegaciones de Argelia sobre el Sáhara: Carta de Hilale al SG de la ONU

25 febrero 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

25-02-2021

En una carta dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y a los miembros del Consejo de Seguridad, el Embajador, Representante Permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, denunció la falsedad «con fotos y videos de las acusaciones de Argelia y el Polisario sobre la situación en el Sáhara».

«Desde su renuncia al alto el fuego y los Acuerdos Militares, el Polisario ha liderado, junto con Argelia, una campaña histérica dirigida a engañar a la comunidad internacional sobre un presunto «conflicto armado» y presuntas violaciones de los derechos humanos en el Sáhara marroquí”, subrayó Hilale, añadiendo que «este grupo armado llama abiertamente a actos de violencia contra las personas y de sabotaje de las instalaciones civiles en el Sáhara marroquí».

Destacando la calma y la estabilidad que reina en el Sáhara, y la total ausencia de conflicto armado, el diplomático señaló que el Polisario, a través de los llamados «lamentables comunicados militares», recogidos por la única agencia de prensa oficial de Argelia, «intenta transmitir la falsa imagen de un supuesto conflicto en el Sáhara marroquí. Sin embargo, la realidad es bastante diferente», añadiendo que «la guerra ficticia del Polisario», que mantiene conexiones probadas y documentadas con grupos terroristas y traficantes de todo tipo en la región sahelosahariana, es desmentida por la estabilidad sobre el terreno, así como por la prensa agencias y canales de televisión internacionales que han demostrado, con pruebas, que la información y las imágenes publicadas por el Polisario son «falsas» y se refieren a otros conflictos y no en el Sáhara.

Mientras a las acusaciones de violaciones de los derechos humanos en el Sáhara, presentadas por el Polisario y Argelia, Hilale indicó que dichas acusaciones carecen de todo fundamento. El despliegue de las autoridades públicas marroquíes se inscribe en el marco del contexto actual vinculado al estado de emergencia sanitaria relativo a la pandemia del Covid-19, dijo, señalando que «el apoyo ciudadano de la población del Sáhara marroquí a las medidas sanitarias ha permitido registrar las cifras más bajas de contaminación a nivel del Reino».

Hilale reafirmó al Secretario General y a los 15 miembros del Consejo de Seguridad que «la población del Sáhara marroquí goza de total libertad de circulación garantizada por la ley, tanto dentro como fuera de Marruecos».

«Es este pleno disfrute de este derecho lo que permite a algunos supuestos activistas separatistas viajar libremente a Argelia y a los campamentos de Tinduf, donde se someten al adoctrinamiento ideológico y entrenamiento militar. Es el pleno respeto de Marruecos a los derechos humanos lo que les permite también viajar al extranjero para participar en manifestaciones y reuniones antimarroquíes, y volver en total tranquilidad al Sáhara marroquí, sin ser molestados de ninguna manera», explicó, lamentando que «este estado de derecho y de libertades sea explotado por estos elementos separatistas en su campaña de denigración y de mentiras, así como en su incitación a la violencia contra las personas y los bienes».

En este contexto, y en relación con la denominada Saultana Khaya, militante del Polisario, Hilale denunció «el montaje de la interesada, que forma parte de la estrategia del Polisario de instrumentalizar los derechos humanos con fines políticos, inculcada a sus agentes durante sus diferentes viajes a Argelia y a los campamentos de Tinduf, durante los cuales estos últimos reciben también cursos de manejo de armas y adoctrinamiento ideológico y participan en ejercicios militares de las milicias del Polisario».

Agregó que la llamada Saultana Khaya «no es de ninguna manera una activista pacífica de derechos humanos, sino una defensora de acciones violentas e incluso militares». «Participó en estos cursos y ejercicios militares de los separatistas, del 1 al 12 de enero de 2019, durante los cuales llamó a la violencia armada contra la población civil en el Sáhara marroquí”, continuó. Se enviaron fotografías que mostraban a la mujer con uniforme militar y empuñando un rifle «Kalashnikov» al secretario general de la ONU y a los miembros del Consejo de Seguridad.

En cuanto al caso del fallecido Mohamed Salem Fahim, instrumentalizado por el Polisario y Argelia, el Representante Permanente de Marruecos informó, en detalle, que el fallecido fue víctima de un fatal accidente de tráfico, que está sujeto a un proceso judicial en curso, de acuerdo con la ley vigente en tales circunstancias.

En lo que se refiere a las alegaciones sobre algunos presos condenados tras los sucesos de «Gdem Izig», que en 2010 causaron 11 muertos y decenas de heridos entre las fuerzas del orden, auxiliares y bomberos marroquíes, el embajador Hilale precisó que carecen de fundamento y que estos presos gozan de todos los derechos previstos por la ley, sin discriminación, añadiendo que ninguno de estos presos ha realizado recientemente ninguna huelga de hambre.

Por último, Hilale formuló una acusación condenatoria, detallada y documentada de violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en los campamentos de Tindouf en Argelia.

Tangermed Passagers
Argelia Derechos humanos Omar Hilale ONU Polisario Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Caída de precios de determinados medicamentos (Lista)
Próximo Artículo La vacuna «Johnson & Johnson» eficaz contra variantes del Coronavirus

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.