24-02-2021
La mega central solar «Noor Ouarzazate» permite suministrar electricidad a casi dos millones de marroquíes y evitar la emisión de cerca de un millón de toneladas anuales de gases de efecto invernadero, afirmó el martes el ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente, Aziz Rabbah.
Rabbah, que intervino en la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (ANUE), celebrada a distancia, señaló que la mega central solar de «Noor Ouarzazate» (580 MW), una de las mayores del mundo, permite actualmente suministrar electricidad a casi dos millones de marroquíes y evitar la emisión de cerca de un millón de toneladas anuales de gases de efecto invernadero, añadiendo que «Noor Midelt,» otro proyecto solar aún más ambicioso, acaba de ser lanzado, para una impresionante capacidad de 1.600 MW.
A este respecto, Rabbah destacó el compromiso del Reino con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, recordando su adhesión a todos los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente y su firme voluntad de plasmarlos en sus políticas y programas de desarrollo socioeconómico.
«Este compromiso político, impulsado al más alto nivel del Estado por el Rey Mohammed VI, se concretó con la adopción de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (SNDD) en junio de 2017, como marco unificador de los programas de desarrollo sectoriales, con el fin de garantizar la transición de Marruecos hacia una economía verde e integradora para 2030».
«En la actualidad, esta estrategia se pone en práctica mediante la aplicación de 28 Planes de Acción de Desarrollo Sostenible sectoriales (PADD) y de un Pacto de ejemplaridad de la administración que incita a la administración pública a dar ejemplo y adoptar los principios del desarrollo sostenible que recomienda a toda la población» dijo el ministro.
Por otra parte, en el plano territorial, se han firmado convenios de asociación con las regiones del Reino, con el objetivo de plasmar las orientaciones estratégicas de la SNDD en los planes de desarrollo regionales, indicó el ministro. «La aplicación de estos planes de acción ha permitido a nuestro país realizar progresos notables en la integración de la sostenibilidad en los sectores clave del desarrollo», continuó.
En la actualidad, ya están en funcionamiento unos 4.000 MW de energía renovable (750 MW solares, 1.430 MW eólicos y 1.770 MW hidroeléctricos), lo que representa más del 37% de la capacidad total instalada, concluyó.