
22-02-2021
Las autoridades provinciales de la prefectura de M’diq-Fnideq (Rincón-Castillejos) y la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y las Competencias (ANAPEC) han comenzado a concertar contratos de trabajo, en beneficio de algunas mujeres afectadas por la crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus y el cierre del paso fronterizo con Ceuta, como parte de la implementación del programa integrado de desarrollo económico y social de la prefectura de M’diq-Fnideq y la provincia de Tetuán.
Así, se firmaron unos 107 contratos laborales en beneficio de un grupo de mujeres para trabajar en una unidad industrial especializada en reciclaje textil, informó a la agencia MAP la Agencia para la Promoción y Desarrollo del Norte (APDN), señalando que la cantidad de contratos firmados debería llegar a 700 durante esta semana, al tiempo que se garantiza el transporte gratuito para los beneficiarios.
Se trata de 300 contratos con una empresa ubicada en la zona de actividad económica «Tetouan Park», 200 contratos de trabajo con una empresa en Tánger, y otros 200 con una empresa en Tetuán, dijo la misma fuente, señalando que estas empresas operan en el sector textil y industrias de la confección, que requieren una gran mano de obra, lo que ayudará a absorber el desempleo entre esta categoría de mujeres, que carecen de habilidades profesionales
La APDN señaló que se acordó completar la conclusión de todos los contratos de trabajo a mediados de esta semana, mientras se otorga un anticipo de salario a los beneficiarios, dada la urgencia de la operación, destacando que se están poniendo en marcha otras iniciativas de empleo, como parte de los esfuerzos realizados para promover la recuperación económica de la provincia de Tetuán y la prefectura de M’diq-Fnideq.
Estos contratos son parte de la implementación del programa integrado de desarrollo económico y social de la prefectura de M’diq-Fnideq y la provincia de Tetuán, en particular el segundo eje relacionado con el desarrollo y la creación de mecanismos para atraer inversiones en la zona de actividad económica del «Tetouan Park», concluyó la misma fuente.
Cabe señalar que se realizaron una serie de reuniones, bajo la supervisión del Wali de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, Mohamed Mhidia, en presencia del gobernador de la prefectura de M’diq-Fnideq, y el director general de la APDN, con un grupo de inversores para animarles a instalarse en las zonas de actividad económica de Tetuán, Fnideq y Martil, a cambio de apoyo y facilidades administrativas.