Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Periodistas marroquíes piden a la UE actuar contra las «actividades aventureras» de los generales de Argel

Periodistas marroquíes piden a la UE actuar contra las «actividades aventureras» de los generales de Argel

16 febrero 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

16-02-2021

Una pléyade de periodistas marroquíes pidieron este martes a la Unión Europea (UE) que actúe con celeridad para remediar el clima de tensión duradera que se ha instalado en el sur del Mediterráneo tras las “actividades aventureras” de los generales de Argelia que acabarán un día prendiendo fuego y «derramando sangre» en todo el Mediterráneo.

Desde Argelia, el régimen de generales para asegurar su mantenimiento y supervivencia, ha lanzado una campaña mediática incendiaria, atacando de manera indigna y abyecta al Reino de Marruecos y sus símbolos sagrados, que prolonga y despliega, a través de ciertos medios de servicios, provocaciones y agitaciones militares en zonas fronterizas del Este y del Suroccidental, subrayan los firmantes de esta petición.

Esta situación forma parte de una cultura de conflictividad sólo puede ser motivo de preocupación por las condiciones de estabilidad, paz y seguridad en el Magreb y el sur del Mediterráneo, advierten los denunciantes, estimando que toda dilación de la UE, «cuya responsabilidad respecto al Mediterráneo» corre el riesgo de «seguir el juego de los viejos generales argelinos, aferrados a la renta del gas y adeptos de la política de tierra quemada».

Esta huida hacia adelante de un régimen militar argelino desesperado, cuyo poder se acaba, amenaza con incendiar la región del sur del Mediterráneo y llevarla hacia una espiral de violencia sin fin de la que ni el Norte ni el Sur saldrán indemnes, argumenta el llamamiento, recordando que este régimen es deslegitimado debido a sus responsabilidades, y por una amplia dinámica social de protesta movilizada en torno a un nuevo orden y un sistema fundacional del Estado de derecho, de las libertades y de la democracia.

“La cuestión consiste en acabar con el expolio de la independencia y la confiscación de los recursos nacionales. Es también la base y la articulación de un nuevo proyecto social sustentado en un marco de libertad, justicia social, ciudadanía plena, garantizando la dignidad, el progreso social y el bienestar de todos”, añaden los firmantes de este llamamiento.

Los viejos generales en el poder desde 1962 en Argelia que han robado la independencia del país y confiscaron sus recursos, en una depredación generalizada, han optado por la opción de la guerra para desviar la atención de los argelinos de los problemas reales del país, señala el texto, indicando que “el pueblo argelino reclama hoy la autodeterminación para la instalación de un Estado civil, una democracia real y una clase política autónoma y responsable”.

Son elementos necesarios de una sociedad civil activa, de una economía libre y transparente, de una diversidad cultural respetuosa de las diferencias y de una política de vecindad magrebí esperanzadora, señalan los firmantes del documento.

También subrayan que “si el plan de autonomía bajo la soberanía marroquí es considerado por todos como una solución creíble, duradera y justa para cerrar, bajo la égida de la ONU, la cuestión del Sahara marroquí, es urgente entonces que la Unión Europea reconozca a su vez, al igual que los Estados Unidos, la soberanía marroquí sobre su Sahara para emprender concretamente negociaciones sobre esta autonomía y marcar el fin de este estado de guerra que se prolonga desde hace 45 años ”.

Este llamamiento a la razón y a la responsabilidad en el Sur del Mediterráneo fue firmado por el periodista, Presidente de la Federación Marroquí de Medios de Comunicación (FMM) Kamal Lahlou, el periodista, profesor universitario Mustapha Sehimi, el periodista-escritor, ex Presidente de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), Presidente de la Hermandad de los Compañeros de Gutenberg y Director General de la Agencia Marroquí de Noticias Khalil Hachimi Idrissi, y la periodista, ex Presidenta de la FMEJ, Bahia Amrani.

También fue firmado por la periodista, fundadora del Grupo Eco-media, ex redactora jefe de «L’Economiste», Nadia Salah, la periodista, ex directora general adjunta de 2M, asesora en comunicación, Samira Sitail, la periodista, miembro del Consejo Nacional de Prensa, Touria Souaf, y el periodista, ex miembro de la HACA y presidente del Comité Internacional de Apoyo al Pueblo Palestino, que depende de la Organización de Solidaridad Afroasiática, Talaa Saoud Al Atlassi.

El periodista, miembro del Consejo Nacional de Prensa, presidente de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), Noureddine Miftah, el fundador del Grupo Eco-media, miembro del Consejo Nacional de Prensa, presidente de la Asociación Marroquí de Medios de Comunicación (AMM), Abdelmoneim Dilami, el periodista, presidente del Consejo Nacional de Prensa (CNP), Younes Mjahed, el periodista, ex miembro de la HACA, director de «quid.ma», Naim Kamal, el periodista, miembro del Consejo Nacional de Prensa, presidente de OJD Marruecos, Mohamed Selhami, el periodista, fundador de SAPRESSE, presidente de Promopresse, Mohamed Berrada, y el periodista, fundador de Al Ahdath Al Maghribia, Mohamed El Brini, también firmaron este documento.

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos Sahara sur del Mediterráneo
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCaso «Soltana Sid Ibrahim Khaya»: CNDH recomienda apertura de una investigación
Próximo Artículo Marruecos y Chad examinan formas de desarrollar relaciones bilaterales

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.