
16-02-2021
Los presidentes de los grupos parlamentarios y agrupaciones de ambas Cámaras expresaron su asombro y profundo pesar por el contenido de la carta de los grupos parlamentarios de las dos Cámaras del Parlamento argelino al nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, en la que le pedían la retirada del reconocimiento norteamericano del carácter marroquí del Sáhara.
En una carta conjunta de las dos cámaras del parlamento marroquí, dirigida a sus homólogos en Argelia, los presidentes de grupos subrayaron que este enfoque «está lejos del espíritu de hermandad que une a nuestros dos países y pueblos».
Estamos profundamente convencidos de que expresáis la voluntad del hermano pueblo argelino, sin ir en contra del derecho inalienable de Marruecos a su integridad territorial, sin ignorar los vínculos de fraternidad y buena vecindad y sin ningún tipo de cálculo, al igual que el pueblo marroquí, que desea sinceramente progreso y desarrollo al pueblo argelino», afirman los parlamentarios marroquíes.
«Se esperaba que los representantes del pueblo argelino hermano invocaran la larga historia de lucha común por la independencia, que sembró las semillas de la discordia», y «dar pruebas de sabiduría, para evitar la trampa de alinearse del lado de los partidarios de la tesis separatista estéril, apoyada, injustamente, por los medios oficiales en su país hermano», se lee en la carta.
La posición de los parlamentarios argelinos confirma, en términos concretos, el alcance de la injerencia del Estado hermano de Argelia y sus órganos representativos del pueblo argelino en los asuntos internos de un país vecino y en las decisiones soberanas adoptadas por los Estados que siguen la voluntad de sus instituciones, señalaron.
Se trata de una injerencia, según los diputados marroquíes, que contradice lo que la posición oficial argelina alega de una supuesta neutralidad en todo lo que concierne a la cuestión de la integridad territorial del Reino, que es una de las constantes de la nación marroquí.
“El contenido de la correspondencia interviene, lamentablemente, contra la legitimidad internacional, ignora las diversas resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y contradice las posiciones internacionales y la legitimidad de las Naciones Unidas que han calificado la autonomía propuesta por Marruecos como seria y creíble, al verla como marco adecuado para resolver este conflicto ”, agregó la misma fuente.
Los presidentes de los grupos parlamentarios marroquíes pidieron evocar la historia y el patrimonio común que une a los dos pueblos, destacando que el Reino sigue apegado al enfoque de la no injerencia en los asuntos internos de Argelia, como ocurre con otros paises.
Además, solicitaron a los representantes de la nación argelina que trabajen juntos, con el resto de los países de la región, para la fundación de una Unión Magrebí fuerte que haga realidad los intereses de los pueblos de los dos países y refuerce la unidad, la solidaridad y la sinergia y que, dentro de él, multiplicará las oportunidades de desarrollo compartidas entre todos los ciudadanos del Magreb.
Al final, la carta subrayó que “esta ambición no verá la luz”, fabricando microestados y avivando las tendencias del separatismo y el fanatismo nacional, lejos de nuestra cultura y nuestra civilización.