
12-02-2021
Marruecos tiene como objetivo completar la operación de vacunación en los próximos 3 a 5 meses, con el fin de lograr la inmunidad colectiva y garantizar la vuelta a la vida normal, subrayó el viernes en Beni Mellal, el ministro de Sanidad, Khalid Ait Taleb.
En declaraciones a la agencia MAP, al margen de su visita a varios centros de vacunación en la región de Beni Mellal-Jenifra con motivo del lanzamiento de la campaña nacional de vacunación, Ait Taleb explicó que siguiendo el ritmo con el que se ha realizado la operación de vacunación que se está llevando a cabo hasta el momento y de acuerdo con el plan elaborado para su avance, el objetivo a alcanzar durante los próximos 3 a 5 meses es vacunar a unos 30 millones de ciudadanos marroquíes, es decir, el 80% de la población y lograr la inmunidad colectiva, reducir los efectos negativos inducidos por la propagación de la pandemia y garantizar la vuelta a la vida normal.
Marruecos, desde el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación, ha podido proporcionar todos los medios logísticos, técnicos y organizativos y adquirir cantidades muy importantes de dos tipos de la vacuna anti-Covid, dijo el ministro de Sanidad, destacando que la operación de vacunación se está llevando a cabo “en condiciones favorables”.
Al respecto, mencionó que más de un millón de ciudadanos marroquíes recibieron la vacuna, precisando que este ritmo aumenta a medida que aumentan los lotes de vacunas esperados, ya que la operación de administración de la segunda dosis de la vacuna comenzará el próximo viernes.
La visita a la región de Beni Mellal se enmarca en el seguimiento de los avances de la campaña nacional de vacunación, y para asegurar el éxito de esta importante operación para volver a la vida normal y superar las repercusiones que genera la propagación de la enfermedad.
Por otra parte, y respecto a otros tipos de virus, el ministro explicó que Marruecos está llevando a cabo una vigilancia genómica avanzada de cualquier nueva cepa de este virus a través de cuatro centros que presentan un informe semanal al respecto, lamentando el reciente registro de tres casos de la variante británica en Marruecos, refutando, sin embargo, la detección en el Reino de cualquier otra cepa, incluida la sudafricana.