
12-02-2021
Las reformas políticas, económicas y sociales llevadas a cabo en Marruecos bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI han convertido al Reino en un socio creíble y un destino privilegiado para las inversiones extranjeras, y especialmente españolas, subrayó, ayer jueves, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
“Las múltiples estrategias sectoriales implementadas por el Reino durante las últimas dos décadas y los resultados registrados por la economía marroquí gracias a estos planes estratégicos, en términos de crecimiento, empleo y desarrollo industrial ofrecen oportunidades reales de cooperación e inversión para los operadores económicos españoles” , destacó Benyaich en una videoconferencia bajo el lema: “Marruecos: enfoque en un país en movimiento”, con la participación, en particular, de un grupo de empresas españolas interesadas en el mercado marroquí, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid, así como diversas personalidades políticas y académicas.
Este evento permitió subrayar la excelencia de los lazos de cooperación, políticos, económicos, comerciales y culturales existentes entre Marruecos y España, y destacar la asociación estratégica que sigue consolidándose aún más a nivel bilateral, recordando la última visita oficial a Marruecos por los Reyes de España, así como a nivel de la Unión Europea.
Tras destacar los logros de Marruecos en cuanto al fortalecimiento y mejora de su posición en el clima empresarial, la embajadora ha querido presentar las ventajas e incentivos que ofrece la legislación marroquí, a favor de inversores tanto nacionales como extranjeros, especialmente en sectores prometedores, como la industria, energías renovables, turismo, formación profesional, entre otros.
Además, Benyaich repasó la situación sanitaria actual en Marruecos, realizando una presentación de las medidas adoptadas, por sectores, y los programas puestos en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria, para proteger a la población, y preservar la economía marroquí, en particular el lanzamiento, recientemente, por parte de Mohammed VI, de la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus.
También se hizo hincapié en las oportunidades de asociación y colaboración entre empresas españolas y marroquíes para la conquista de nuevos mercados, especialmente en África, gracias a la experiencia del sector privado marroquí en este mercado y al «know-how» (Saber hacer) de las empresas españolas en diversos sectores de actividad.