
09-02-2021
por: Soufiane Ben Lazaar
La cumbre de alto nivel entre Marruecos y España deberá esperar un poco más. A día de hoy no se ha hecho ningún anuncio sobre esta reunión tan esperada. Según medios españoles el encuentro no tiene una fecha especificada, «salvo cambio de última hora».
Los preparativos continúan y las dos partes se mantienen atentos hasta que se acuerde una fecha para organizar este importante encuentro. Asimismo, la agenda del jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, tampoco deja mucho margen de duda de que en este mes de febrero no se va a celebrar ninguna cumbre. Los motivos de esta conclusión, las próximas elecciones en Cataluña, y los trabajos del Consejo Europeo previstos en Bruselas.
Este nuevos aplazamiento, se puede entender desde varios puntos, el de la situación epidemiológica por una parte, y por otra, la supuesta tensión diplomática entre los dos reinos, de las cuales destacamos la convocación de la embajadora de Marruecos en Madrid por las declaraciones del jefe de Gobierno marroquí sobre Ceuta, y la “congelada” posición española sobre la cuestión del Sáhara. En este contexto, Marruecos no tiene prisa, ya que goza del reconocimiento estadounidense, que seguramente estará apoyado por la nueva administración Biden.
Con este retraso, las esperanzas de la apertura de los pasos fronterizos en Ceuta y melilla para salvar el tejido empresarial, y abordar de forma integral cuestiones que afectan las dos ciudades se han disminuido, provocando así incertidumbre sobre el destino de unas fronteras cerradas ya casi un año.