
04-05-2021
El Ministerio de Sanidad dijo este jueves que varios elementos permiten mantener el uso de la vacuna AstraZeneca para el grupo de edad mayor de 65 años, como se recomendó inicialmente en la estrategia nacional de vacunación anti-Covid-19.
En un comunicado de prensa en el que relata el dictamen del Comité Científico Nacional para el desarrollo de la estrategia vacunal frente al Sars-Cov-2, el Ministerio de Sanidad especifica, en particular, que la vacuna anti-Covid desarrollada por AstraZeneca ha obtenido la autorización para su uso, sin límite de edad hasta los 65 años, por la Agencia Europea de Medicamentos y las autoridades sanitarias de varios países, incluido Marruecos.
Asimismo, “el ensayo clínico en fase 3 de esta vacuna incluye un subgrupo de personas mayores de 65 años, entre las que han recibido la vacuna 687 personas, 4 de las cuales han desarrollado Covid-19 y 666 personas en el grupo control 7 han desarrollado el Covid-19 ”, señaló el comunicado de prensa, publicado tras la reunión del comité, celebrada el jueves.
A la fecha de hoy, los datos de este ensayo clínico no permiten sacar conclusiones sobre la exclusión de este grupo de edad de los beneficiarios de esta vacuna, indicó la misma fuente.
Además, cabe señalar que se espera protección para este grupo de edad, dado que se han observado altas tasas de seroconversión en adultos mayores de 65 años tras la primera dosis (97,8%) y la segunda dosis (100%).
En cuanto a la seguridad de esta vacuna, los datos publicados muestran que los efectos secundarios reportados son generalmente más leves y menos frecuentes en personas mayores de 65 años, en comparación con personas más jóvenes.
Según el comunicado, esta opinión se emite a raíz de las preguntas planteadas en los últimos días sobre la eficacia y seguridad de la vacuna de AstraZeneca en la población de 65 años.